Conecta con nosotros

México

Prisión a General y dos militares por caso Iguala

CDMX.- Un juez federal dictó auto de formal prisión al General Brigadier José Rodríguez Pérez, ex jefe del 27 Batallón de Infantería en Iguala, y dos de sus subordinados por su supuesta implicación con el grupo delictivo Guerreros Unidos y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Enrique Beltrán Santés, Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, inició el juicio al General únicamente por el delito de delincuencia organizada, dado que sólo se le acusó de su supuesta implicación con la citada organización criminal y no con la desaparición de los estudiantes, confirmó el abogado defensor Alejandro Robledo.

El impartidor de justicia también procesó al Sargento Eduardo Mota Esquivel por delincuencia organizada y desaparición forzada, mientras que al Capitán José Martínez Crespo sólo por desaparición forzada, confirmó el abogado defensor Alejandro Robledo Carretero.

A diferencia del General, ambos militares sí fueron imputados de su implicación en los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, cuando los normalistas fueron detenidos por policías municipales y entregados a Guerreros Unidos, cuyos integrantes los desaparecieron.

El Capitán Martínez Crespo ya estaba preso desde el 13 de noviembre de 2020 y desde entonces está sujeto a un proceso por el delito de delincuencia organizada, razón por la que ahora suma dos juicios por dos delitos distintos.

El General y el Sargento, junto con el Subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa, se entregaron a las autoridades el miércoles y jueves de la semana pasada y fueron internados en el Campo Militar Número 1.

Debido a que el Subteniente Pirita Ochoa se entregó a las autoridades un día después que el General y el sargento, el Juez Beltrán Santés aún no le define su situación jurídica y se espera que eso suceda a más tardar este jueves.

La defensa de los militares, encabezada por Alejandro Robledo Carretero y César González Hernández, tiene ahora un plazo de tres días para apelar el fallo del juez.

Aunque el pasado 19 de agosto la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CVAJCA) señaló al General de ordenar la ejecución de 6 de los normalistas, ninguno de los militares ahora presos fue acusado por el delito de homicidio.

Esta acusación contra el General proviene del testigo protegido «Juan», el mismo que ha declarado que sobornó a militares, funcionarios y policías federales, estatales y municipales para que protegieran a Guerreros Unidos.

Dicho testigo colaborador es Gilberto López Astudillo «El Gil», jefe de plaza de Guerreros Unidos en Iguala, a quien también se atribuye haber participado en la desaparición de los normalistas.

La defensa de los militares ha puesto en duda los señalamientos de «Juan», pues estima que son vagos y contradictorios.

«De él proviene (la acusación), pero con muchas imprecisiones, con muchas contradicciones, con una imputación muy vaga, en fin, con una serie de elementos jurídicos que la hacen más que dudosa», dijo el abogado Alejandro Robledo la semana pasada.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto