Conecta con nosotros

Resto del mundo

Putin violó Carta de ONU al invadir Ucrania

Nueva York, Estados Unidos.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó el miércoles a Rusia de violar los principios básicos de pertenencia a las Naciones Unidas al invadir Ucrania y dijo que Moscú está haciendo amenazas «irresponsables» de utilizar armas nucleares.

En su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Biden criticó al Presidente ruso Vladimir Putin por iniciar una guerra no provocada. Unos 40 miembros de la ONU están ayudando a Ucrania con financiación y armas.

«Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas invadió a su vecino, intentó borrar del mapa a un Estado soberano. Rusia ha violado descaradamente los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas», dijo Biden.

«Hoy, el Presidente Putin ha hecho amenazas nucleares a Europa. Ahora, Rusia está convocando más soldados para unirse a la lucha. Y el Kremlin ha organizado un referendo falso para anexarse parte de Ucrania , una violación significativa de la carta de la ONU», agregó.

Más temprano este miércoles, Putin ordenó una movilización militar parcial para convocar a 300 mil reservistas para luchar en Ucrania e hizo una amenaza apenas velada de utilizar armas nucleares, en lo que la OTAN calificó como un acto «temerario» de desesperación ante una inminente derrota.

El Mandatario dijo que nadie había amenazado a Rusia, a pesar de las afirmaciones de Putin en sentido contrario.

«Pero nadie está amenazando a Rusia. Y nadia más que Rusia buscó conflicto», afirmó. «Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar».

Anuncia EU financiación para seguridad alimentaria

La Casa Blanca también anunció 2 mil 900 millones de dólares de financiación adicional de Estados Unidos para combatir la inseguridad alimentaria mundial, que se suman a los 6 mil 900 millones de dólares ya comprometidos este año.

Estados Unidos ha reforzado su atención a la seguridad alimentaria desde que la invasión a Ucrania el 24 de febrero agravó una crisis alimentaria mundial. Rusia y Ucrania son los principales exportadores de cereales y fertilizantes y los envíos se vieron interrumpidos por la guerra.

Las Naciones Unidas han dicho que el conflicto ha empujado a otros 47 millones de personas al «hambre aguda».

«Este nuevo anuncio de 2 mil 900 millones de dólares salvará vidas a través de intervenciones de emergencia e invertirá en asistencia de seguridad alimentaria a mediano y largo plazo para proteger a las poblaciones más vulnerables del mundo de la creciente crisis de seguridad alimentaria mundial», dijo la Casa Blanca.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto