Conecta con nosotros

Resto del mundo

Demanda a Trump por fraude comercial

Nueva York, Estados Unidos.- La Fiscalía General de Nueva York demandó este miércoles al ex Presidente Donald Trump y su compañía, acusándoles de un fraude comercial que involucra algunos de sus activos más preciados, incluyendo propiedades en Manhattan, Chicago y Washington.

La demanda de la Fiscal general Letitia James, presentada en un tribunal estatal de Nueva York, es la culminación de la investigación civil de tres años de la demócrata sobre Trump y la Organización Trump.

Los tres hijos mayores de Trump, Donald Jr., Ivanka y Eric Trump, también fueron nombrados como acusados, junto con dos ejecutivos de la compañía desde hace mucho tiempo, Allen Weisselberg y Jeffrey McConney.

La demanda busca atacar el núcleo de lo que hizo famoso a Trump, sacando a la luz la imagen de riqueza y opulencia que ha adoptado a lo largo de su carrera, primero como desarrollador de bienes raíces, luego como presentador de reality shows en «The Apprentice» y «Celebrity Apprentice», y más tarde como Presidente.

La oficina de James ha pasado más de tres años investigando valoraciones fraudulentas o engañosas de las propiedades de Trump en los estados financieros anuales que se entregaron a posibles socios comerciales, bancos o funcionarios fiscales.

El objetivo de esto, ha dicho la oficina de la Fiscal General, era pulir la imagen de multimillonario de Trump y el valor de sus propiedades cuando hacerlo le daba una ventaja, mientras minimizaba el valor de los activos en otros momentos para ganar beneficios.

«La presentación de hoy no se enfoca en los hechos ni en la ley; más bien, se enfoca únicamente en promover la agenda política de la Fiscal General. Está muy claro que la Oficina de la Fiscal General se ha excedido en su autoridad estatutaria al entrometerse en transacciones en las que no ha habido absolutamente ningún delito», dijo Alina Habba, abogada de Trump.

«Confiamos en que nuestro sistema judicial no tolerará este abuso de autoridad descontrolado, y esperamos defender a nuestro cliente contra todas y cada una de las afirmaciones sin fundamento de la Fiscal General».

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto