Conecta con nosotros

Resto del mundo

Protestan rusos contra movilización militar

Moscú, Rusia.- La declaración del Presidente ruso Vladimir Putin de movilización militar parcial de reservistas provocó protestas antibélicas en toda Rusia, varias de ellas en Moscú, a las que respondieron las autoridades con más de mil arrestos.

La primera movilización rusa desde la Segunda Guerra Mundial aparenta ser una medida arriesgada y profundamente impopular tras sufrir reveses humillantes al acercarse el séptimo mes de la invasión de Ucrania.

La medida sin duda elevará las tensiones con las potencias occidentales que respaldan a Ucrania, las cuales se mofaron de lo que consideran un acto de debilidad y desesperación. También hizo que algunos rusos se apresuraran a comprar boletos de avión para salir del país.

Según OVD-Info, una organización especializada en el recuento de detenciones, las movilizaciones tuvieron lugar en al menos 38 ciudades de todo el país. Al menos mil 026 personas fueron detenidas durante esas protestas contra la movilización militar.

Periodistas de AFP en Moscú vieron al menos 50 personas detenidas en una de las calles céntricas de la capital. En San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, la Policía se llevó un autobús lleno de detenidos.

Los manifestantes coreaban «¡No a la guerra!» y «¡No a la movilización!».

«Todo el mundo tiene miedo. Estoy a favor de la paz y no quiero tener que disparar. Pero es muy peligroso salir ahora, si no habría habido mucha más gente», dijo un manifestante de San Petersburgo, Vasily Fedorov, un estudiante que llevaba un emblema de la paz en el pecho.

Alexei Zavarki, de 60 años, lamentó la respuesta policial a las concentraciones.

«He venido a participar, pero parece que ya se han llevado a todo el mundo», dijo. «No sé a dónde vamos, este régimen ha firmado su sentencia de muerte, ha destruido a la juventud».

En un discurso a la nación el miércoles, Putin decretó una movilización parcial de los reservistas rusos para la ofensiva en Ucrania y aseguró que estaba dispuesto a utilizar «todos los medios» de su arsenal contra Occidente.

El número total de reservistas convocados sería de 300 mil, según el Ministerio de Defensa. Sin embargo, el decreto de Putin, efectivo de inmediato, da pocos detalles, generando sospechas de que la conscripción podría ampliarse en cualquier momento.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto