Conecta con nosotros

Dinero

Sube 75 puntos la tasa de interés en EU

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos determinó un aumento extraordinario de 75 puntos base en su tasa de interés; con lo que este indicador pasó de un rango de entre 2.25% y 2.50% a otro de 3% a 3.25%.

Lo anterior como respuesta al alto nivel de la inflación en EU, que alcanzó 8.3% durante agosto pasado y que se mantiene en los registros más altos de los últimos 40 años.

¿Cómo afecta a México?

Los analistas financieros explicaron que el incremento en la tasa de EU traerá un reacomodo de inversiones en todo el mundo y una eventual salida de capitales, que pegará con mayor fuerza a economías emergentes como México.

Además, advirtieron que el ajuste hecho -este miércoles- por la Fed aumenta la presión sobre el Banco de México(Banxico), para que aplique un incremento similar en su tasa de interés, durante su próxima reunión de política monetaria del 29 de septiembre próximo.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto