Conecta con nosotros

Deportes

Mayweather vs Asakura: horario, TV y dónde ver la pelea en directo

‘The Money’ Mayweather regresa a los cuadriláteros para una pelea de exhibición

Cuando el campeón invicto Floyd Mayweather Jr. enfrente a Mikuru Asakura, entrenado por Manny Pacquiao, el domingo en Tokio en una exhibición de box en vivo a tres asaltos, los aficionados japoneses tendrán “un vistazo del viejo muchacho bonito”, según dijo.

Mayweather, de 45 años, dijo a la prensa el domingo que se encuentra en buen estado para la pelea con Asakura, de 30 años, un especialista en artes marciales mixtas que debuta como boxeador en la Saitama Super Arena al norte de Tokio.

No hay restricciones de peso para la pelea. “Es pura diversión”, dijo Mayweather, que tiene un palmarés perfecto de 50-0.

Su antiguo rival filipino Pacquiao, campeón en ocho divisiones, también asistió a la conferencia de prensa el sábado.

Asakura, que generalmente pesa unas 165 libras (75 kilos) se acerca más al peso de Mayweather que el último oponente que enfrentó el estadounidense en Japón hace tres años.

En esa ocasión, Mayweather derribó tres veces al kickboxer peso gallo Tenshin Nasukawa en el primer asalto de una pelea de exhibición.

“No me importa si me rompe la cara”, dijo Asakura el viernes. “Creo que me subestima, así que díganle por favor que no será tan fácil como cree”.

Mayweather dijo que no necesita el dinero y que hace las exhibiciones para viajar y conocer gente.

Las butacas de ringside se venden por hasta 1 millón de yenes (7.000 dólares) y el evento tiene varios contratos de TV.

Según trascendidos, Mayweather cobrará unos 200 millones de dólares. “Para mí, boxear es como respirar”, dijo.

Floyd Mayweather vs Mikuru Asakura

  • Fecha: Domingo 25 de septiembre del 2022
  • Horario: 22:00 horas
  • Canales de transmisión: Fite.TV.com

Fuente: publimetro.com

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto