Conecta con nosotros

Revista

A sus 43 Ludwika Paleta luce como de 30 sin una gota de maquillaje

La actriz se encuentra en Oaxaca filmando una película y desde la playa se mostró sin maquillaje

Ludwika Paleta. Fuente: Instagram @ludwika_paleta
Ludwika Paleta. Fuente: Instagram @ludwika_paleta
Espectáculos 25/09/2022 13:10 Paula Alonso CDMX Actualizada 13:15

¿Por qué se vieron luces en el cielo en el sismo?

Con el paso del tiempo van apareciendo en nuestro cuerpo y en nuestro rostro ciertos signos de la edad. Algunas personas los ocultan y otras las muestran con orgullo, como por ejemplo la actriz Ludwika Paleta, que a sus 43 años se muestra sin una gota de maquillaje en las redes sociales.

La hermana de la actriz Dominika Paleta decidió comenzar a mostrarse al natural y sin ningún filtro en las redes sociales. Esta decisión hay que aplaudirla ya que vivimos en una sociedad que siempre está escondiendo sus imperfecciones o los signos de la edad como si fuera algo de lo que hay que avergonzarse.

“En el mar el trabajo es más sabroso”, escribió Ludwika Paleta en Instagram junto a una fotografía donde se la ve lucir su rostro al natural y sin ningún filtro. La actriz se encuentra en la playa filmando “Noche de bodas”, y decidió retratarse mientras esperaba para filmar su próxima escena. Este tipo de fotografías es un gran apoyo para que las mujeres de +40 no se avergüencen de las primeras arrugas que aparecen en el rostro.

Foto: Ludwika Paleta. Fuente: Instagram @ludwika_paleta

¿De qué trata “Noche de bodas”?

Ludwika Paleta y Osvaldo Benadives se encuentran filmando en Oaxaca “Noche de bodas”, una comedia romántica que representa el debut como director de Benavides. “Tantos años de amistad, complicidad, amor y ahora…Noche de bodas”, escribió Benavides quien no quiso dar más detalles sobre la trama de la cinta, pero se espera que sea una película romántica.

ludwika_paleta_306769775_595459332053826_7699295463150042021_n.jpg

Foto: Ludwika y Osvaldo. Fuente: Instagram @ludwika_paleta

¿En qué otro proyecto vimos a Paleta y Benavides juntos?

Hace más de 27 años vimos a Ludwila Paleta y a Osvaldo Benavides interpretar una de las historias de amor adolescente más recordadas de la televisión nacional. En 1995 ambos formaron parte de la telenovela “María la del Barrio” y allí Ludwika interpretó a María de los Ángeles de la Vega, hija adoptiva de los personajes de Thalía y Fernando Colunga, mientras que Osvaldo dio vida a Fernando de la Vega, su hijo real.

Fuente: eluniversal.com.mx

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto