Conecta con nosotros

México

Eliminación de horario de Verano; ¿Qué horario tendría México?

Adán Augusto López aclaró que el horario que prevalecerá en México sería el que comenzará el próximo 31 de octubre, con la diferenciación de las zonas horarias de la frontera Norte. 

27 de Septiembre de 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado lunes 26 de septiembre, los integrantes de la Comisión de Energía, aprobaron por mayoría de votos, la derogación del horario de verano en México. 

Con ello, dicho huso horario, que se utilizó de manera continua en el País durante los últimos 26 años, no volverá a aplicar.

El dictamen, que se someterá a votación del pleno el jueves, contempla una excepción para que los municipios que tienen frontera con Estados Unidos, una franja de unos 20 kilómetros, conserven el horario de verano a fin de no afectar el intercambio comercial.

¿Qué horario tendría México?

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue cuestionado sobre como se vería reflejado en el País la eliminación del horario de verano. 

Reiteró que al aprobarse en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, y tras votarse en el Pleno, pasará la minuta al Senado para discutirse la semana próxima, requiriéndose la mayoría simple. 

Aunado a ello, aclaró que el horario que prevalecerá en México sería el que comenzará el próximo 31 de octubre, con la diferenciación de las zonas horarias de la frontera norte.

Horario de Invierno

El horario de invierno 2022 iniciará oficialmente el próximo lunes 31 de octubre. Con ello, el domingo 30 de octubre deberás de atrasar tu reloj una hora antes de ir a dormir y así despertar al día siguiente con el nuevo horario. 

No todos los estados realizarán el cambio de horario, pues en la franja fronteriza el horario de verano termina hasta el primer domingo de noviembre, es decir el 6 de noviembre, a las 02:00 horas.

Además, Sonora y Quintana Roo tampoco tendrán que realizar este cambio, pues no contemplan la aplicación del horario de verano.

Fuente: elimparcial.com.mx

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto