Conecta con nosotros

México

Ciudadanos tienen más miedo a la delincuencia que a los sismos

28 de septiembre 2022 a las 22:30 hrs.

Por increíble que parezca las y los mexicanos le tienen más miedo a la delincuencia que a los sismos, así lo hizo notar una encuesta que realizó y publicó el periódico Reforma.

La encuesta señala que el 43 por ciento de los encuestadores en la Ciudad de México, expresaron que les genera más temor ser víctima de la delincuencia a que haya un sismo; solo el 26 por ciento de los 400 capitalinos entrevistados dijo temer o preocuparse más por un sismo que por sufrir un delito.

Y es que la delincuencia y el crimen organizado cada día se expanden en más territorios, se adueñan de giros completos de la economi?a, y lo peor, es que cada vez son más sofisticadas y sangrientas las formas en las que arrebatan a los familias mexicanas sus recursos materiales y financieros.

Ya lo hemos visto en imágenes donde los delincuentes llegan a tiendas de autoservicio a quemarlas aun cuando hay civiles adentro de ellas, o bajan a familias de sus vehículos para encendiarlos.

Hoy las y los ciudadanos no se sienten seguros, ni se sienten con la confianza de caminar por las calles, de hacer uso del transporte público, de transitar por avenidas y carreteras, de salir de un banco.

El cobro de derecho de piso, la extorsión, los secuestros, son algunos de los delitos a los que la ciudadanía tiene pavor. El mismo gobierno federal ha reconocido que los dos primeros han tenido un incremento en mercados y pequeños comercios.

De acuerdo a la Coparmex, la extorsión y el cobro de piso son dos de los delitos más frecuentes en el país y dejan pérdidas de más de 26 mil millones de pesos anuales.

En México hay una víctima de extorsión cada hora. Este delito obliga a la persona, mediante la violencia o intimidación, a realizar u omitir una acción en perjuicio de su patrimonio o de un familiar.

“Aquí no hay de otra: o trabajas con ellos o de plano te van desplazando. En Polanco hay que pagarle a La Unión de Tepito 10% de lo que vendes diario o te queman el lugar.

“En la Zona Rosa no te piden cuota, pero te dicen que los dejes vender; si aceptas, entonces el lugar es de ellos porque luego de un rato se creen dueños de todo”, dijo un empresario de la Ciudad de México a Proceso.

Por eso es que no debería de sorprendernos que la gente tenga más temor de ser víctima de la delincuencia que a los sismos.

Es tiempo de escuchar el sentir de las y los ciudadanos, de dejar los debates estériles en torno a la seguridad, y mejor, trabajar en una estrategia integral.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

 

Fuente:publimetro.com.mx

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto