Conecta con nosotros

Resto del mundo

Somalia.-Mueren doce personas en atentado.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Policía somalí ha señalado que el atentado habría sido ejecutado por terroristas suicidas, según ha recogido la emisora Radio Dalsan, que agrega que entre los muertos figuran el ministro de Sanidad regional, Zakaria Mohamed Ahmed, y el vicegobernador de Hiiraan, Abukar Madey.

Por su parte, el gobernador regional, Alí Yaite Osman, ha dicho que «los brutales actos (de Al Shabaab) nunca debilitarán el levantamiento popular y suponen un resumen de que tienen los días contados», tal y como ha informado la agencia somalí de noticias SONNA.

Al Shabaab ha reclamado la autoría del ataque y ha dicho que el objetivo era «una plaza de seguridad» en Beledueine, según ha recogido SITE Intelligence Group un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas

El atentado ha sido perpetrado un día después de que el Gobierno somalí anunciara la muerte de Abdulahi Nadir, un cofundador del grupo terrorista, en un bombardeo en Medio Yuba. Así, destacó que Nadir, alias ‘Abdulahi Yare’, murió en «una operación planificada por el Ejército de Somalia y llevada a cabo con la cooperación de socios internacionales».

Las autoridades somalíes han incrementado en las últimas semanas las ofensivas contra Al Shabaab y el ministro del Interior del país africano, Ahmed Moalim Fiqi, confirmó recientemente que en las mismas participan drones de fabricación turca ‘Bayraktar TB2’.

Somalia hace frente a un aumento del número de ataques por parte de la milicia islamista, vinculada con la organización terrorista Al Qaeda, tanto en la capital como en otras zonas del sur del país, lo que ha llevado al presidente a prometer un refuerzo de las operaciones de seguridad para hacer frente a la amenaza.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto