Conecta con nosotros

Resto del mundo

57 mil millones de dólares en daños por ‘Ian’ en Florida

Florida, Estados Unidos.- Los daños cubiertos por aseguradoras en Florida tras el paso del huracán ‘Ian’ se situaban en al menos 57 mil millones de dólares, de acuerdo con los modelos de Verisk.

Cinco días después de que el huracán azotara el estado, trayendo consigo una marejada ciclónica mortal, inundaciones catastróficas y fuertes vientos, los saldos comienzan a saberse.

Para la madrugada del lunes, el número total de muertes de Ian había aumentado a por lo menos 68, según el conteo de The Associated Press, aunque otros medios tenían cifras más altas.

En tanto, el peligro tras el ciclón persistía e incluso empeoraba en algunos lugares. Helicópteros de la Guardia Nacional siguen en misiones para rescatar a vecinos aún atrapados en las islas barrera de Florida.

Por las calles, la gente transita en kayak y unas 620 mil viviendas y negocios seguían sin electricidad.

El Presidente, Joe Biden, y la Primera Dama, Jill Biden, tenían previsto visitar el estado el miércoles. Este lunes, la pareja presidencial va a Puerto Rico para revisar los daños del huracán «Fiona».

Siguen los rezagos del huracán

Además, «Ian» aún no había terminado. La tormenta descargó aguaceros el domingo sobre Virginia y las autoridades advirtieron del riesgo de graves inundaciones a lo largo de su costa, a partir de la noche del lunes.

Los restos de «Ian» se desplazaron hacia el mar y formaron un frente nororiental que se esperaba arrojara aún más agua sobre la ya anegada Bahía Chesapeake. El sistema podría provocar las peores inundaciones costeras en la zona de Hampton Roads, Virginia, en 10 o 15 años, indicó Cody Poche, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología.

La localidad insular de Chincoteague declaró el estado de emergencia el domingo e hizo una enérgica recomendación de que los vecinos de algunas zonas evacuaran. También se esperaba que la costa este y la zona norte de los Bancos Externos de Carolina del Norte se vieran afectadas.

Mientras subía la cifra de víctimas, Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, en inglés), dijo que el Gobierno federal estaba dispuesto a ofrecer una enorme ayuda, centrándose primero en las víctimas en Florida, que se llevaron la peor parte ante una de las tormentas más fuertes que ha tocado tierra en Estados Unidos.

Los caminos inundados y los puentes rotos que conducen a islas dejaron a muchas personas aisladas en medio de un servicio limitado de telefonía celular y la falta de servicios básicos como el agua, la electricidad y el internet. Las autoridades advirtieron que no se prevé que la situación mejore en muchas zonas durante varios días debido a que toda la lluvia que cayó no tiene a dónde desaguarse.

Criswell declaró en «Fox News Sunday» que el Gobierno federal, incluyendo a la Guardia Costera y el Departamento de Defensa, ha empezado a organizar la «mayor cantidad de activos de búsqueda y rescate que me parece hayamos conjuntado antes».

Sin embargo, la recuperación tomará un tiempo, dijo Criswell, que visitó el estado el viernes y el sábado para evaluar los daños y hablar con sobrevivientes. Advirtió que sigue habiendo peligro por los tendidos eléctricos caídos en zonas con agua estancada.

Más de mil 600 personas han sido rescatadas en todo el estado, según la agencia de gestión de emergencias del estado.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto