Conecta con nosotros

Resto del mundo

El BCE espera que la economía europea persista en su debilidad en los próximos meses

El BCE ha rebajado drásticamente la previsión de crecimiento para 2013, pasando de una horquilla del -0.4% al 1.4% previsto en septiembre a un rango del -0.9% al 0.3%. Mario Draghi prevé que la actividad se empiece a recuperar durante el año que viene. El consejo del banco ha debatido «ampliamente» sobre la posibilidad de bajar tipos, pero ha decidido mantenerlos en el 0.75 por ciento. El banquero ha admitido que le dinero con el que el BCE ha regado a la banca europea no ha llegado a la economía.

El presidente del BCE espera que la economía europea persista en su debilidad en los próximos meses, aunque prevé que se empiece a recuperar durante el año que viene. Para ello, dice, es imprescindible que los Gobiernos prosigan con las reformas estructurales, los ajustes y los saneamientos financieros. En este sentido, recordó que es el Gobierno español el que tiene que pedir la ayuda si pretende que el BCE lleve a cabo compras de deuda, y matizó que, en todo caso, las adquisiciones de bonos en el mercado secundario no se llevarían a cabo de forma «automática».

El banco, en todo caso, ha rebajado la previsión de crecimiento para el próximo año, pasando de un rango del -0.4% al 1.4% previsto anteriormente hasta el -0.9% al 0.3% actual. Para 2012 la previsión empeora ligeramente, pasando de una horquilla del -0.6% al -0.4% a otra que va de -0.6% a -0.4 por ciento. Para 2014 el BCE maneja una amplia horquilla y espera que la economía oscile desde una contracción del 0.2% a un crecimiento del 2.2 por ciento.

La rebaja se suma a la practicada ya en septiembre, cuando la previsión para 2013 era de una horquilla entre el 0% y el 2 por ciento. Es decir, en medio año el crecimiento medio para 2013 ha pasado de un 1% positivo a un 0.3% negativo. «La confianza de los mercados sigue mejorando», aseguró en su discurso preliminar. «A corto plazo, la débil actividad seguirá extendiéndose hasta 2013, reflejando impacto adverso en el gasto doméstico, el débil consumo y la demanda externa contenida, si bien se irá produciendo una recuperación gradual en 2013».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto