Conecta con nosotros

México

Inflación en Mexico llega al máximo.

Ciudad de México.– La inflación general del país ya habría tocado su punto máximo en septiembre pasado y ahora descenderá de manera paulatina, debido a una menor demanda de insumos provocada por el menor crecimiento económico que se espera en 2023 a nivel global, consideran expertos.

De acuerdo con el Inegi, la inflación general durante septiembre pasado -medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)- reportó una tasa anual similar a la de agosto al ubicarse en 8.70 por ciento.

«Sí esperábamos que se viera el pico en septiembre y esto evidencia que ya está pesando más la expectativa de un menor crecimiento económico hacia adelante que la misma guerra entre Rusia y Ucrania», comentó Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex.

Explicó que frente a una expectativa de desaceleración económica, la previsión es que la demanda de insumos muestre una baja y, en consecuencia, los precios de los mismos también, como ha empezado a ocurrir.

Prueba de ello es que materias primas como el cobre, petróleo y granos han mostrado caídas en sus precios.

«Vemos cómo el petróleo está cayendo por la expectativas de una recesión con todo y las distorsiones generadas por la guerra, sí estamos viendo una baja en precios.

«(Además), ya no vemos presiones adicionales que generen desviaciones en insumos básicos y distorsiones en alimentos básicos», señaló.

Sin embargo, pese a que la inflación empezará a descender a partir de este mes, será de forma paulatina y la estimación es que al cierre de este año se ubique en 8.50 por ciento, mencionó Aguilar.

Por eso, aclaró, se mantiene la proyección de que el Banco de México (Banxico) lleve su tasa de referencia hasta 10.50 por ciento desde el 9.25 por ciento en el que se encuentra actualmente, lo que implicará que en las próximas reuniones, su Junta de Gobierno apruebe alzas que, en conjunto, sumen 125 puntos porcentuales.

«Un sólo dato de la inflación no cambia la tendencia esperada. Aunque baja a 8.50 por ciento al cierre de año, Banco de México tendría que confirmar que efectivamente la inflación se acerca hacia la trayectoria prevista, por ahora sí vemos aumentos (en su tasa) por lo menos de aquí a diciembre», comentó.

De acuerdo con Finamex, aunque la inflación general interanual de México se estabilizó, sigue en niveles no vistos desde finales del 2000.

«Consideramos que la inflación hizo pico en septiembre», sostuvo.

No obstante, añadió en un análisis, se espera que la variable siga elevada y que Banxico lleve la tasa objetivo a 10.50 por ciento al cierre de año y a 11 por ciento en el primer trimestre de 2023.

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto