Conecta con nosotros

México

Matrimonios igualitarios en Mexico.

Ciudad de México.- Entre banderas arcoíris y aplausos la mayoría del Congreso del Estado de México aprobó hoy el matrimonio igualitario, convirtiéndose así en el estado número 29 en autorizar la unión entre personas del mismo sexo.

Con 50 votos a favor, 16 en contra y siete abstenciones el Congreso del Estado de México, vecino a la capital mexicana, aprobó el matrimonio igualitario lo que llevará a la reforma del Código Civil. Los congresistas también autorizaron el reconocimiento del concubinato igualitario.

Hasta la fecha, 29 de los 32 estados de México permiten las uniones entre personas del mismo sexo.

“La mayoría de las y los diputados de la LXI Legislatura damos respuesta a un sector de la población que durante años han sido humillados, cuyos derechos han sido ignorados, cuya dignidad ha sido ofendida, su identidad negada y su libertad reprimida”, dijo a la prensa la diputada Anaís Burgos al celebrar la aprobación de la iniciativa que según las organizaciones de la comunidad LGBT se luchó por más de una década en ese estado.

El Congreso del estado noroccidental de Durango aprobó el mes pasado una reforma similar luego que el gobierno estatal emitió un decreto para permitir las uniones civiles sin importar el género.

En el 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que era inconstitucional las leyes estatales que impedían el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero algunos estados como Tamaulipas, Tabasco y Guerrero aún no modifican sus legislaciones.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto