Conecta con nosotros

Nota Principal

Democratas salvan economia.

Nueva York.- En medio de una campaña crítica de segunda vuelta que determinaría el control del Senado, el reverendo Raphael Warnock prometió a los votantes de Georgia que, de ser elegido, ayudaría al presidente electo Biden a enviar cheques a las personas que están saliendo de la recesión pandémica.

Warnock ganó. Los demócratas entregaron pagos de hasta mil 400 dólares por persona.

Pero este año, como Warnock está enfrascado en una reñida campaña de reelección, apenas habla de esos cheques.

Los candidatos demócratas en las competitivas carreras por el Senado este otoño han pasado poco tiempo en el camino o la radio promocionando las disposiciones centrales del paquete de rescate económico de 1.9 billones de dólares de su partido, que los líderes del partido esperaban ayudaría a evitar pérdidas en la Cámara y el Senado en las elecciones de mitad de período. En parte, eso se debe a que el plan de rescate se ha convertido en forraje para que los republicanos ataquen a los demócratas por el rápido aumento de los precios, acusándolos de sobreestimular la economía con demasiado efectivo.

El apoyo económico, que estaba destinado a ayudar a mantener a flote a las familias en medio de la pandemia, incluía dos componentes centrales para los hogares: los cheques directos de hasta mil 400 dólares para personas de clase baja a media y un crédito fiscal ampliado por hijos, con un valor de hasta 300 dólares por niño por mes. Inicialmente se consideró como el logro de política económica característico de Biden, en parte porque el crédito fiscal redujo drásticamente la pobreza infantil el año pasado. Las encuestas sugirieron que los estadounidenses sabían que habían recibido dinero y por qué, dando a los demócratas la esperanza de que serían recompensados políticamente.

A los activistas liberales les preocupa especialmente que los candidatos demócratas no se centren más en los pagos a las familias.

“Es una oportunidad perdida y un error estratégico”, dijo Chris Hughes, fundador de Facebook y miembro principal del Instituto sobre Raza, Poder y Economía Política en The New School. “Nuestra encuesta pública y nuestra experiencia sugieren que el crédito fiscal por hijos es un tema durmiente que podría influir en las elecciones, mucho más de lo que muchos candidatos se dieron cuenta”.

Celinda Lake, una encuestadora demócrata que ha encuestado a los votantes en detalle sobre el crédito infantil, dijo que los datos sugieren que los candidatos del partido deberían vender a los estadounidenses las piezas de las políticas de Biden que ayudaron a las familias a hacer frente a los crecientes costos.

“Tenemos una narrativa sobre la inflación”, dijo Lake en una entrevista. “Simplemente no la estamos usando”.

Muchos estrategas de campaña no están de acuerdo. Dicen que los votantes no están respondiendo a los mensajes sobre la ayuda pandémica. A algunos demócratas les preocupa que los votantes se hayan dejado influir por el persistente argumento republicano de que la ayuda fue el factor impulsor detrás del rápido aumento de los precios de los alimentos, el alquiler y otros productos básicos diarios.

Los economistas generalmente están de acuerdo en que el gasto de estímulo contribuyó a acelerar la inflación, aunque no están de acuerdo en cuánto. Los funcionarios de la administración de Biden y los candidatos demócratas rechazan esa caracterización. Cuando se les presiona, defienden sus gastos de emergencia, diciendo que ha puesto a Estados Unidos en una posición más sólida que otras naciones ricas en un momento de rápida inflación global.

Los republicanos han gastado casi 150 millones de dólares en anuncios de televisión con el tema de la inflación en todo el país este ciclo electoral.

Nota Principal

Muere el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad este lunes a las 07:35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha anunciado en un vídeo el cardenal Kevin Joseph Farrel. «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados (…) Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», ha anunciado Farrel.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 09:45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos. En la transmisión, los cuatro responsables han aparecido con gesto serio y vestidos de oscuro, y la noticia ha sido anunciada por Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto