Conecta con nosotros

México

Caminos artesanales en Oaxaca, ¿buena inversión o no?

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que en su Gobierno se han construido 110 caminos artesanales en el estado de Oaxaca, la mitad de la meta que tiene su Administración.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional y en el marco del Día del Caminero, López Obrador mostró los avances que hay en dichos caminos, los cuales detalló que reactivan la economía de las regiones al dar empleo.

“Hablaba yo de los caminos a los municipios de usos y costumbres. Los caminos que está haciendo la gente con nuestro apoyo, caminos artesanales, bellísimos, acabo de ver uno en las redes, es una belleza de camino artesanal. A ver: en qué lugar del mundo hay esto, es en Oaxaca, La Mixteca. Esta es la grandeza cultural de México porque eso, como México, con todo respeto, no hay dos”, detalló.

“Ya llevamos más de 100. ¿Cuántos construidos hasta ahora? 110, la mitad de la meta que tenemos. Ya llevamos inversión como de cinco mil, siete mil millones para esto. Se hace la obra, se da empleo y se reactiva la economía y esto es un sistema distinto”, agregó.

El mandatario mexicano dejó en claro que los pobladores que llevan a cabo dichos caminos hacen un manejo honesto de los recursos públicos que les entrega el Gobierno Federal.

“Es importante que la gente conozca este tipo de obras que consiste en entregar el presupuesto a los municipios de usos y costumbres y en asamblea deciden cómo utilizar el presupuesto, se organizan, trabajan hombres y mujeres. Las mujeres son las encargadas de la recolección de las piedras, de todos tamaños, como tienen más exquisitez, más sentido de la belleza, se dedican a eso”, subrayó.

“Trabajan mujeres, hombres, se hacen caminos de concreto, esto significa que se utiliza mucha mano de obra. Toda la inversión queda en la misma comunidad, en el mismo municipio, la inversión queda en los pueblos, un manejo honesto de los recursos. Hasta devuelven el dinero o usan el dinero que ahorran en otras obras del municipio, esto es Oaxaca”, indicó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano apuntó que en lo que va de su Administración se han invertido aproximadamente 22 mil millones de pesos en el mantenimiento de carreteras y autopistas del país.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto