Conecta con nosotros

México

Se aprueba ley de ingresos sin hacer modificación alguna.

El predictamen estipula que no habrá aumento de impuestos para el próximo año y proyecta un crecimiento del PIB de hasta 3%, pese a ello, especialistas advierten que la propuesta genera incertidumbre.

 

La Cámara de Diputados tiene como plazo límite esta semana para aprobar el proyecto de la Ley de Ingresos 2023, la cual calificaron especialistas en la materia como “muy optimista” y que no corresponde a la realidad que vive el país, pese a ello, la bancada de Morena y aliados planean aprobarla sin moverle ni una coma.

Consultados por Publimetro, legisladores de distintas fracciones parlamentarias afirmaron que será el miércoles cuando se discuta la iniciativa que mandó el Ejecutivo para su análisis; sin embargo, no contemplan cambios a la propuesta, pese a las advertencias que se han hecho sobre el monto de recaudación que estima el gobierno federal.

La fracción parlamentaria de Morena, aseguró que la iniciativa de Ley de Ingresos cumple con las expectativas, por lo que perfila la aprobación de esta iniciativa sin ningún contratiempo en San Lázaro, proyecto que se discutirá este martes en comisiones y el miércoles en el Pleno.

“Este predictamen no cuenta con ninguna modificación a los principales parámetros macroeconómicos y a las estimaciones de ingresos propuestos por el poder Ejecutivo”, dio a conocer la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

En caso de aprobarse, la Ley de Ingresos 2023 proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre 1.2 y 3.0%, y para efectos de las estimaciones de finanzas públicas, se estableció un crecimiento puntual de 3%, así como otros factores una producción de un millón 872 miles de barriles diarios con un precio promedio de crudo de exportación de 68.7 dólares por barril.

Además, el documento calcula que, durante el ejercicio fiscal de 2023, la Federación percibirá un total de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos por concepto de ingresos estimados, de los cuales cuatro billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponderán a impuestos.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto