Conecta con nosotros

México

El secretario de Gobernación ya tiene canción rumbo a elecciones de 2024 (VIDEO)

La canción de Adán Augusto cuenta con más de 9 mil reproducciones en redes sociales y varios usuarios ya la han compartido

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya cuenta con una canción apoyándolo rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

El domingo, la cuenta de Twitter “Al momento 4T” subió un video musical a favor de Adán Augusto López Hernández, para promover su posible candidatura presidencial en 2024.

La letra de la canción se conforma de la frase “Adán, va”, acompañada de tambores, en el video hay dos mujeres y hombres, vestidos con trajes regionales, tocando la canción.

En el video también se ven bardas y varias personas apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Segob.

¿Qué dice la canción de Augusto López?

Adán va, Adán va, aquí está, Adán va
Presta atención que todo lo que quiero decirte está en esta canción
Aquí está, Adán va
Está llegando Adán Augusto, de corazón y carácter justo
Aquí está, Adán va
El flow, flow tabasqueño, será con alma y dueño
Adán va
Adán va, Adán va
Aquí está Adán va

No es la primera vez, que Adán Augusto tiene canción

En julio se difundió un videoclip titulado “Vamos a gusto con Adán Augusto”, la cinta de casi dos minutos mostró diversas manifestaciones en apoyo al secretario de gobernación y episodios donde el funcionario ha estado con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, así como con el ejecutivo nacional, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Hace algunos días, Adán Augusto López Hernández se deslindó de la campaña “Que siga López, estamos Agusto”, en bardas y lonas en diferentes ciudades del país.

A su llegada a Sinaloa, el funcionario federal negó haber visto estos apoyos, y aunque agradeció a los ciudadanos o políticos que tienen simpatía hacia él, recordó que “todavía falta” para las elecciones de 2023 y 2024.

“No, pues no las he visto, pero no me llamo Agusto, me llamo Augusto. Yo agradezco a todos los ciudadanos, a los políticos, a todos los que, de alguna manera, han expresado sus simpatías hacia mi persona, nada más que para eso todavía falta. Falta el 23 y el 24. No son tiempos. Ahora nosotros estamos dedicados a acompañar al presidente en las tareas de gobernar este país y mantener, en el caso de la Secretaría de Gobernación, la gobernabilidad”, expresó en ese momento.

Fuente: reporteindigo.com

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto