Conecta con nosotros

Resto del mundo

VIDEO: Migrantes venezolanos ‘furiosos’ queman piñatas con el rostro de Ebrard y Blinken

Debido a las policías migratorias, activistas, directores de albergues y migrantes sobre todo venezolanos quemaron dos piñatas con la cara del canciller Marcelo Ebrard y del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony John Blinken.

La manifestación ocurrió afuera de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana.

Al respecto, el director del albergue “Movimiento Juventud 2000?, José María García Lara, expresó que no se cuenta con capacidad para atender en albergues a las personas de origen venezolano que están llegando a la ciudad.

García Lara calificó de irresponsable la medida pactada entre Marcelo Ebrard y Antony John Blinken de recibir en México a los venezolanos deportados.

Por otra parte, el activista Sérgio Tamai explicó que dicha decisión pone en riesgo a las familias, mujeres, hombres y menores, pues se exponen a vivir encondición de calle y abandono.

Asimismo, el defensor de derechos humanos, José Luis Pérez Canchola, criticó al canciller mexicano ante la problemática migrante, y señala que esta medida aumenta el negocio del tráfico y trata de personas.

¿Cuál es la situación de los venezolanos en México?

Desde hace algunos días, decenas de migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos permanecen en situación de calle en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Lamentablemente más personas continúan llegando, pese a que no se cuenta con personal ni con las condiciones para recibirlos, esto debido a que México se ha establecido con una política de “un país seguro”, convirtiéndo se en el intermediario entre las personas migrantes y Estados Unidos.

Los migrantes están durmiendo en la vía pública, soportando bajas temperaturas y la lluvia registrada en las últimas horas; incluso mujeres con niños pequeños permanecen a la intemperie porque los albergues están saturados.

¿Cuál es la política migratoria?

El gobierno de Estados Unidos decidió regresar a México a todos los venezolanos que busquen entrar sin autorización a Estados Unidos; el objetivo es que no pongan sus vidas en manos de organizaciones criminales, según la política migratoria bajo el título 42.

Mientras que nuestro país recibirá a aquellos que quieran cruzar la frontera ilegalmente, el país vecino realizará un proceso para ingresar legalmente.

“Aquellos que intenten cruzar ilegalmente serán devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro. (En cambio), aquellos que sigan en el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar de manera segura a los Estados Unidos y ser elegibles para trabajar aquí”, detalló Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.

Para ser elegibles a entrar a Estados Unidos, los venezolanos deben pasar controles biométricos de seguridad nacional y pública, contar con la vacunación completa de COVID-19 y otros requisitos de salud y tener un partidario dentro de la Unión Americana que les pueda brindar apoyo financiero.

Fuente: reporteindigo.com

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto