Conecta con nosotros

Acontecer

Imparte Claudia Bautista plática sobre cáncer de mama

Chihuahua, Chih.- Claudia Bautista sobreviviente del cáncer de mama impartió una plática de sensibilización a regidores del Ayuntamiento de Chihuahua, así como a trabajadoras del Municipio a quienes conminó a practicarse los exámenes médicos para la detección y prevención oportuna de la enfermedad.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se celebrará este 19 de octubre, la Comisión de Salud organizó la presentación de la plática “Tuve Cáncer y sigo brillando” por la mujer, quien también es integrante del Grupo Reto.

Al dar a conocer su testimonio de vida, entre frases entrecortadas pero valientes, Claudia recordó la etapa más difícil de su vida al ser detectada con cáncer de mama, lo que le provocó una serie de sinsabores en su vida pero también le motivó a cuidarse y a seguir el tratamiento adecuado para su recuperación.

Retamos a las mujeres a que vivan, dijo, y llamó a que se realice los exámenes para la detección oportuna de la enfermedad la cual cada día ataca a mayor número de mujeres en nuestro país.

La ponente reconoció el trabajo que realizan las regidoras Patricia Ulate Bernal y Guadalupe Borruel Baquera, quienes están muy pendientes de que se atiendan las problemáticas que afectan a las mujeres.

Hicieron un llamado a las asistentes a que no solamente aprovechen el mes de octubre   la ONU como el mes contra el cáncer lo hagan todo el año, y que estén pendientes de su salud para que así las mujeres continúen siendo sanas y sacando adelante a sus familias.

Como ejemplo, expuso que en México durante 2019 se registraron 15 mil 286 nuevos casos de cáncer de mama en la población de 20 años y más.  De estos, 167 corresponden a hombres y 15 mil 119 a mujeres. La tasa de incidencia de tumor maligno de mama a nivel nacional es de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil habitantes de 20 años y más.

En 2020 fallecieron 97 mil 323 personas por tumores malignos. De estos, 7mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale a 8% de este total.

Debido al cáncer de mama, en 2020 fallecieron 7 821 mujeres y 58 hombres.

La tasa más alta de defunciones de mujeres por cáncer de mama se registra en el grupo de edad de 60 años o más (49.08 por cada 100 mil mujeres de este grupo de edad).

El cáncer de mama se origina a partir del crecimiento descontrolado e independiente de las células que forman un tumor maligno que puede invadir tejidos circundantes y también órganos distantes (metástasis).

Fuente: El Diario

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto