Conecta con nosotros

México

Maru contra el cáncer de mama.

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que la gobernadora María Eugenia Campos Galván, encabezó un evento con el objetivo de sensibilizar a la sociedad chihuahuense sobre este mal que ataca principalmente a la mujeres.

Con el lema “Contra el Cáncer yo Actuó”, el secretario de salud, Felipe Sandoval Magallanes, hizo un llamado a involucrarse desde cada perspectiva y sector ya que está en manos de todos modificar la incidencia de cáncer que afecta la vida de mujeres y de sus familias.

Expusó que en Chihuahua en el 2022 se diagnosticaron 678 casos de cáncer de mamá y se han registrado 212 defunciones por este padecimiento, cabe destacar que el estado ha realizado cerca de 16 mil detecciones oportunas por medio de exploraciones.

Como parte de la lucha contra el cáncer, el gobierno del Estado puso en marcha equipo médico de alta tecnología con dos aceleradores lineales, el cual a atendido a 22 pacientes, con lo que se les brinda un tratamiento adecuado para este mal.

Asimismo, Maria Eugenia Campos Galván destacó la campaña Juntos Por Ellas en donde se realizaron mastografias gratis en ciudad Juárez y la capital del estado.

También dio a conocer la llegada a Chihuahua de 9 mastografos, 2 de ellos móviles y 7 de planta.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto