Conecta con nosotros

México

Muere joven en metro.

La noche de este miércoles, un joven de aproximadamente 19 años murió en la estación Hidalgo de la Línea 3 del Metro; los reportes indican que un tren lo golpeó en la cabeza mientras él bailaba y se asomaba al túnel.

Las primeras versiones indican que la persona estaba bailando en el final del andén y asomaba su cabeza más allá de la línea amarilla de seguridad; también conocida como la línea de la vida.

En una de las ocasiones en que se asomó, un convoy con dirección a Indios Verdes lo golpeó en el cráneo, lo que le provocó un sangrado y que se desvaneciera sobre el piso de la estación.

Al lugar arribaron los servicios de emergencia para tratar de auxiliar al joven, pero el equipo de paramédicos determinó que éste ya no contaba con signos vitales, por lo que se procedió al levantamiento del cuerpo.

De acuerdo con las imágenes difundidas en redes sociales, la persona vestía un pants color azul con una franja gris a los costados, playera blanca, tenis color negro y una mochila negra con figuras amarillas.

Entre las pertenencias de la víctima había un teléfono celular con dos fotografías tamaño infantil en la parte trasera del dispositivo, las cuales eran resguardadas por la mica protectora.

Hasta el momento, el Sistema de Transporte Colectivo ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana se han pronunciado oficialmente por este incidente ocurrido en las instalaciones del Metro Hidalgo de la Línea 3.

En anteriores ocasiones, los administradores del Metro han exhortado a la población para que se conduzca con prudencia dentro de las instalaciones y, principalmente, que no crucen la línea amarilla de los andenes.

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto