Conecta con nosotros

Dinero

¿Dólar a 24 pesos? Se advierte que el peso mexicano se depreciará en estas fechas

La consultora Moody’s Analytics estimó que el peso mexicano sufrirá una depreciación ‘inminente’, debido a las condiciones monetarias y financieras actuales; por lo que el dólar podría venderse hasta en 24 pesos por unidad.

De acuerdo con un reporte de la consultora, la depreciación puede ocurrir durante los siguientes meses o a lo largo de 2023.

“Esta corrección podría suceder entre finales de 2022 y a lo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetario por parte de la Fed y de la reacción de la política monetaria en México”, señaló la calificadora.

¿Por qué el dólar puede llegar a los 24 pesos?

Aunque Moody’s reconoció que el peso mexicano “se ha mantenido relativamente estable después del choque inicial generado por la pandemia en la primera mitad de 2020”, señaló que habrá una “corrección depreciatoria”

Actualmente el dólar tiene un precio promedio de 20 pesos, el 20 por ciento de esa cantidad es 4 pesos; por lo que en caso de cumplirse la previsión de Moody’s, llegaría hasta los 24 pesos por unidad.

Esto ocurrirá debido al “apretamiento monetario por parte del Banco Central de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés)”.

“Esta corrección podría suceder entre finales de 2022 y a lo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetario por parte de la FED y de la reacción de la política monetaria en México”, proyectó.

Como ejemplo, Moody’s recordó que en 2009 el peso mexicano experimentó un ciclo de tres fases: una depreciación inicial, una revaluación de magnitud menor y después una depreciación.

Si aplicamos el ejemplo a la situación actual de México, ya se depreció el peso mexicano al inicio de la pandemia y se recuperó a mediados de 2021, por lo que aún falta una nueva caída.

“La evidencia reciente sugiere que la historia cambiaría parece estarse repitiendo“, apuntó el análisis.

“Los mercados regresan a la realidad”, afirmó Rodolfo Navarrete, economista de la firma Vector Análisis. “Esperan mayores aumentos de la tasa”, agregó.

Peso mexicano se deprecia ante dólar

Cabe señalar que el peso mexicano se depreció por segunda sesión consecutiva ante un fortalecimiento global del dólar.

La moneda cotizaba en 20.1215 por dólar, con una pérdida del 0.47 por cientofrente al precio de referencia de Reuters del martes.

El peso llegó a debilitarse un 0.72 por ciento a 20.1720 unidades, un nivel no visto desde el 30 de septiembre.

Fuente: reporteindigo.com

Dinero

Apple sorprende con el iPhone 17 Air: más delgado, ligero y con precios ya estimados en México

Apple volvió a acaparar la atención mundial con su esperado evento anual, donde presentó su nueva línea de dispositivos. La estrella de la jornada fue el iPhone 17 Air, modelo que marca un cambio de estrategia en la familia de teléfonos de la compañía y que sustituirá a los tradicionales modelos Plus, cuyo último representante será el iPhone 16 Plus.

El iPhone 17 Air llega con un rediseño largamente anticipado y se posiciona como una alternativa intermedia: un equipo grande pero ligero, pensado para quienes buscan un dispositivo de alto rendimiento sin dar el salto a las versiones Pro o Pro Max. Su principal novedad es que se convierte en el iPhone más delgado de la historia, con apenas 5.6 milímetros de grosor.

Entre las especificaciones reveladas destacan: una pantalla OLED LTPO de 6.5 pulgadas con tecnología ProMotion, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 3,000 nits; cámara principal de 48 megapíxeles con resolución predeterminada de 24 MP; diseño reforzado para mayor resistencia a caídas; y el nuevo chip A19 que promete eficiencia energética para alcanzar hasta 39 horas de autonomía.

La compañía también confirmó que el 17 Air será el modelo con mejor relación entre peso y tamaño, lo que apunta a conquistar un segmento de usuarios que buscaban potencia en un formato más cómodo.

En cuanto a precios estimados para México, la nueva familia de iPhone quedaría de la siguiente manera:

iPhone 17: desde 19,999 pesos

iPhone 17 Air: desde 25,999 pesos

iPhone 17 Pro: desde 28,499 pesos

iPhone 17 Pro Max: desde 30,999 pesos

Cabe destacar que los costos pueden variar dependiendo de la capacidad de almacenamiento elegida y de factores externos, como los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump.

Con este lanzamiento, Apple busca no solo actualizar su catálogo, sino también redefinir la experiencia del usuario con un dispositivo más delgado, ligero y duradero, que promete convertirse en uno de los referentes del mercado en 2025.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto