Conecta con nosotros

Resto del mundo

Juegos Paralímpicos de París 2024 en campos Eliseos.

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) desveló este jueves los detalles de una histórica ceremonia de apertura para París 2024, ya que, al igual que los Juegos Olímpicos, no será en un estadio, sino por los Campos Elíseos y hasta Plaza de Concordia.

Hasta 65.000 espectadores podrán asistir a la puesta de largo de los atletas y los próximo Juegos, en un escenario por el corazón de la capital francesa que el IPC confía mandará «un poderoso mensaje de inspiración e inclusión».

Los atletas comenzarán su desfile al pie de los Campos Elíseos y llegarán a la plaza más grande de París, que ofrece una vista de la ciudad desde el Louvre y el Jardín de las Tullerías en el lado este hasta el Arco del Triunfo en el oeste.

Los Juegos Olímpicos tendrán su inauguración en el Sena, mientras que los Paralímpicos, por primera vez en la historia fuera del estadio, vivirán un 28 de agosto especial y sin precedentes, con «el objetivo de revolucionar la vida de las personas con discapacidad y de la sociedad francesa en general».

«Esta ceremonia en el corazón de la ciudad es un fuerte reflejo de nuestra ambición de aprovechar la celebración de los primeros Juegos Paralímpicos en nuestro país y poner el tema de la inclusión de las personas con discapacidad en el corazón de la sociedad», dijo Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador París 2024.

«Desde la elección de la inclusión como tema de la Semana Olímpica y Paralímpica 2023 hasta la creación de un Día Paralímpico para destacar a los atletas y permitir que todo el mundo descubra los paradeportes, esta ceremonia de apertura en el corazón de París es el ejemplo del alto nivel de ambición que tenemos para los Juegos Paralímpicos París 2024», añadió.

Por su parte, el presidente del IPC, Andrew Parsons, felicitó a París 2024 por su emocionante iniciativa. «En nombre del Comité Paralímpico Internacional (IPC) y del movimiento paralímpico quiero expresar nuestra inmensa emoción por el audaz y original plan de París 2024 de organizar la primera ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos fuera de un estadio. En una ciudad que reverbera a la historia, París está creando un nuevo momento en el tiempo del que se hablará durante años», dijo.

La celebración de la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos 2024 fuera de un estadio refleja el lema de París 2024 «Abramos a lo grande los Juegos» y se alinea con la ambición más amplia del Comité Organizador de organizar competencias deportivas en lugares emblemáticos de la ciudad.

Por ejemplo, los partidos de fútbol para ciegos se celebrarán a los pies de la Torre Eiffel, los eventos de equitación en los jardines del Castillo de Versalles, mientras que la esgrima en silla de ruedas y el taekwondo se celebrarán en el Grand Palais.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto