Conecta con nosotros

México

SHEIN responde ante las fuertes revelaciones del documental ‘Untold’

Shein es una de las marcas de ropa fast fashion más grandes en el planeta entero. Nomás con decirles que se estima que el año pasado tuvieron ganancias superiores a los 15 mil millones de dólares y son tan grandes que —a pesar de ser una marcha china— han considerado cotizar en la casa de bolsa de Nueva York.

Pero no todo lo que brilla es oro, pues un documental llamado‘Untold: Inside the Shein Machine’, reveló cosas complicadísimas.

La producción del canal británico Channel 4 dura apenas 45 minutos, pero cuenta una historia tremenda al interior de la empresa de moda pues la periodista Iman Amrani —y su reportera infiltrada Mei— entraron en una de sus fábricas en China para descubrir que trabajan más de 18 horas al día, les pagan 3 centavos por cada pieza, no tienen fines de semanas y solo descansan un día al mes. ¡Al mes!

En ESTE RESUMEN les contamos un poco más del documental sobre Shein y repasamos una de las escenas más bravas, en las que se muestra a las trabajadoras lavándose el pelo en sus horas de comida.

Ahora, unos días después de la presentación del documental, la marca de ropa ha respondido a las acusaciones.

La respuesta de Shein

En un breve comunicado enviado por sus oficinas globales —que transcribieron a sus oficinas locales en más de 150 países del mundo—, avisaron que comenzarían una investigación“Estamos preocupados por las declaraciones presentadas por Channel 4, las cuales violarían el Código de Conducta acordado por todos los proveedores de SHEIN”, aseguró la empresa de origen chino.

Aseguraron también que van a terminar el contrato con las empresas que “no cumplan” con los estándares.

“Los estándares de Abastecimiento Responsable de SHEIN obligan a nuestros proveedores de fabricación a seguir un código de conducta basado en las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo y las leyes y reglamentos locales que rigen las prácticas laborales y las condiciones de trabajo. Trabajamos con agencias independientes líderes como TUV, SGS, OpenView e Intertek para realizar auditorías sin previo aviso en las instalaciones de los proveedores”.

La investigación todavía no comienza pues la marca de ropa asegura que le pidió la información a Channel 4 para conocer lo sucedido.

Fuente: sopitas.com

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto