Conecta con nosotros

Dinero

Ofrecen 1 millón de pesos por la moneda de 50 con la diosa azteca; todo lo que debes saber

Fue en 1982 cuando salió al público la moneda de 50 pesos con un diseño especial, la pieza está compuesta por el escudo nacional mexicano

En internet salió una oferta millonaria ya que la moneda de 50 pesos de la diosa azteca Coyolxauhqui llega a cotizarse hasta en un millón de pesos, lo cual representa una cantidad estratosférica y que también nos habla del valor de este raro ejemplar.

Se trata de una moneda que comenzó a circular regularmente en los años ochentas y que en la plataforma de Mercado Libre puede encontrarse hasta en un millón de pesos; es decir, hasta 20 mil veces más de lo que llegó a valer hace décadas.

A su vez, es una moneda que pertenece a la familia AA del Banco de México (Banxico), las cuales se pusieron en circulación entre los años setenta y ochenta y para el año de 1992 ya se encontraban en proceso de retiro.

Además, en la actualidad está desmonetizada por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, lo que quiere decir que ya no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio.

Incluso, fue en 1982 cuando salió al público la moneda de 50 pesos con un diseño especial, la pieza está compuesta por el escudo nacional mexicano, pero además cuenta con la imagen de la Coyolxauhqui, Diosa Azteca de la luna y del Templo Mayor.

Ahora en 2022 dicha moneda ha incrementado su valor hasta 10 mil veces más, debido a las características que posee, al tipo de metal con el que fue creada y sobre todo que se trata de una pieza antigua que es atractiva para coleccionistas y numismáticos.

“Las monedas metálicas de la familia AA se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta. En 1992 se encontraban en proceso de retiro. Actualmente están desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992; esto significa que ya no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio. Su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil”, dice el Banxico.

Entre sus características están:

Anverso: Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.

Reverso: Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo “$”, número “50”, inscripción “coyolxauhqui”, inscripción “templo mayor de México”, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.

Fuente: reporteindigo.com

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto