Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mujer encabezará a los Bomberos de NY

NUEVA YORK (AP) — Por primera vez en su historia, una mujer encabezará el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York.
Laura Kavanagh, de 40 años, quien era hasta ahora la comisionada interina, fue nombrada jefa permanente por el alcalde Eric Adams.
¡Qué la fiesta futbolera comience! Publimetro invita: Aztecas Al-Quinto
Es la primera vez en sus 157 años de historia que el departamento de bomberos neoyorquino tiene a mujer al mando.
“Laura Kavanagh es una líder comprobada, y me enorgullece anunciar su nombramiento histórico hoy”, dijo el alcalde demócrata.
Kavanagh fue nombrada comisionada interina desde el retiro del comisionado Daniel Nigro en febrero. Ella supervisará un departamento de 17.000 elementos, incluidos bomberos y trabajadores médicos de emergencia.
Su nombramiento representa un progreso para un departamento que busca diversificarse después de décadas como un bastión de hombres blancos.
Hasta agosto, había 141 bomberas en el FDNY, la mayor cantidad desde que una demanda obligó al departamento a contratar mujeres como bomberas en la década de 1980.
Kavanagh nunca ha sido bombera. Fue asesora del exalcalde Bill de Blasio y colaboradora de campaña de él y del expresidente Barack Obama, antes de llegar al FDNY a un puesto administrativo en 2014. Fue nombrada primera comisionada adjunta en 2018.
Como primera comisionada adjunta y comisionada interina, Kavanagh supervisó la respuesta de los bomberos a la pandemia de COVID-19 y otras tragedias, incluido un incendio en el Bronx que mató a 19 personas.
Se graduó del Whittier College en California y tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad de Columbia.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto