Conecta con nosotros

Nota Principal

Elon Musk confirma que comprará Twitter “por el futuro de la civilización”

El empresario multimillonario Elon Musk publicó un video el miércoles en el que entra caminando hacia la sede de Twitter

Este jueves, el magnate Elon Musk confirmó que comprará la red social Twitter, tras la transacción señaló que lo hace “por el futuro de la civilización”.

La decisión se tomó a poco más de 24 horas para que expirara el plazo que dio la jueza para finalizar el proceso.

El tribunal le dio a Musk hasta el viernes 28 de octubre para cerrar el acuerdoal que llegó en abril para adquirir la compañía después de que anteriormente intentó retractarse del acuerdo.

¿Por qué decidió Elon Musk comprar Twitter?

A través de un tuit, el propietario de Tesla y SpaceX ofreció un mensaje destinado “a los anunciantes” de Twitter en el que quiso explicar las razonespor las que decidió comprar la red social.

“Es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias”, dijo en un comunicado.

También expresó que su decisión es “para ayudar a la Humanidad”, pues, según su visón, las redes sociales corren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pública

Señaló que Twitter “no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debe “respetar las leyes”.

Y agregó: la plataforma debe estar “en un lugar cálido y acogedor para todos, donde cada uno puede elegir su experiencia deseada según sus preferencias”.

Previamente, Elon Musk dijo que comprar Twitter aceleraría la creación de algo que llamó “X, la aplicación de todo”.

El miércoles, el hombre más rico del mundo publicó el video donde se le ve entrando con un pesado lavabo blanco a las instalaciones de la red social, mientras sonríe a la cámara que lo estaba grabando.

“Entrando a la sede de Twitter, ¡que se hunda!”, tuiteó.

Al conocerse el mensaje de Musk, las acciones de Twitter se revalorizaron un 1.16 por ciento.

¿Sobre qué va el acuerdo?

Elon Musk dijo a inversionistas que el acuerdo de compra incluía recortar casi el 75 por ciento 7 mil 500 empleados de Twitter, reduciendo la empresa a una plantilla mínima de poco más de 2000 mil.

También se ha informado que quiere agregar nuevos servicios a la plataforma de redes sociales, por lo que se ha especulado que se convertiría en la competencia de Meta.

Finalmente, en su mensaje dejó claro que pretende privatizar la red social.

Fuente: reporteindigo.com

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto