Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia Entrega de apoyos invernales la Dirección de Desarrollo Humano y Educación

La Dirección de Desarrollo Humano y Educación del Municipio comenzó con la entrega de cobijas y apoyos alimentarios a las familias que lo necesiten en esta temporada invernal.

Para solicitar el apoyo, las personas interesadas deberán acudir, con una copia su credencial para votar vigente y con domicilio en el municipio de Chihuahua a la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, la cual se ubica en calle Ojinaga número 300, en la colonia Centro, de 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes, donde les realizarán un estudio socioeconómico.

Continúa la entrega de materiales de construcción a hogares que sufrieron un siniestro o necesitan hacer reparaciones, para que no se vean afectados por las bajas temperaturas.

Estos programas son permanentes y están dirigidos a familias que no cuentan con los recursos suficiente, pues lo más importante es cuidar de su salud y que se encuentren bien resguardados en sus casas.

Para mayor información marcar al 072 o 614-200-48-00 en las extensiones 6535 y 2002, con línea directa al Módulo de Atención, en el caso de cobijas y despensas; o extensiones 6530 o 6563 al Departamento de Vivienda Digna.

 

Fuente El Diario de Chihuahua

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto