Conecta con nosotros

México

El Mayo y El Chapo tendrán su Museo en Badiraguato

Para atraer turismo a Badiraguato, tierra del Chapo Guzmán, el alcalde morenista informó que planean construir un Museo del Narcotráfico

Ni pinturas, esculturas u objetos antropológicos. En Badiraguato, el Ayuntamiento del morenista José Luis López Elenes prevé inaugurar en lo alto de la ciudad un museo que vanaglorie a personajes del narcotráfico que nacieron en esa zona serrana de Sinaloa.

López Elenes, quien está en el cargo desde el 31 de octubre de 2021, expuso que Badiraguato no puede negar que fue cuna de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo, alias «El Jefe de Jefes» o Juan José Esparragoza, «El Azul».

Por ello, una estructura de unos 7 metros de altura y 115 metros cuadrados, la cual se estima tendrá una inversión de 14 millones de pesos, será utilizada para presentar las historias de los ex líderes del extinto Cártel de Jalisco o de los actuales Cártel de Sinaloa o el Cártel de Caborca.

«No podemos negar nuestra historia, tenemos que reconocerla y sobre esa base vamos a trabajar. Es posible que podamos tener un museo de narcotráfico, no estamos cerrados a ningún tema, todos los temas vamos a escuchar», explicó el morenista en un video difundido por el Noticiero Altavoz.

«Somos un Gobierno que escucha las voces, que va a empujar para que el desarrollo económico llegue al municipio y que logremos vencer este estigma del narcotráfico empujando el desarrollo».

López Elenes llamó a evitar que el museo cause susto y pidió ver la parte positiva.

«No tengo con claridad todavía el hecho de poder tener qué figuras se pueden encontrar ahí, porque vamos a escuchar a especialistas de museos para que nos orienten. No estamos cerrados a ningún tema, si nos orientan que va a ser para el beneficio del municipio de Badiraguato tener un museo del narco, también lo impulsamos desde el Gobierno», aseveró.

El 9 de mayo pasado, el Edil y el Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, atestiguaron el inicio de varias obras, entre ellas el museo, el cual en ese momento no se expuso qué albergaría.

Además del «Museo Regional», también se expuso que se abriría un mirador, una explanada de mil metros cuadrados y una escalera de 122 peldaños, entre otras obras para atraer turismo.

En ese momento, se estimó que la obra podría ser inaugurada el 20 de diciembre.

Fuente El Diario de Chihuahua

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto