Conecta con nosotros

Chihuahua

Tomó protesta Luis Alfonso Rivera Campos como nuevo rector de la UACh

Chihuahua, Chih.- El maestro Luis Alfonso Rivera Campos rindió protesta esta mañana como rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), para el periodo comprendido 2022-2028 en donde llamó a toda la comunidad universitaria a trabajar unidos y en paz para enfrentar los desafíos y nuevos retos del Alma Mater.

Después de un mes y tres días de conflicto por la sucesión en la rectoría, Rivera Campos mencionó que buscará trabajar cercano con los directores de facultades, para solucionar las principales necesidades, entre ellos el tema financiero, académico y anuncio el regreso del Sorteo Universitario.

El evento de asunción del nuevo rector se llevó a cabo en las instalaciones del Paraninfo Universitario, mismo que lucio a reventar, a donde como invitados especiales acudieron la gobernadora María Eugenia Campos Galván, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Myriam Hernández Acosta; en representación del Congreso la diputada Georgina Zapata, el alcalde Marco Bonilla, directores de facultades, consejeros técnicos y universitarios así como titulares de organismos autónomos e invitados especiales.

De igual manera se hizo un reconocimiento especial al ex rector interino Heliodoro Araiza Reyes por su desempeño quien en un breve mensaje dijo que, «fue un honor para mí dirigir la UACh en estos poco más de 30 días, fue breve pero hoy se normaliza la marcha correcta de la Universidad, gracias».

La secretaria general Georgina Bujanda Ríos dirigió la sesión extraordinaria número 604 del H. Consejo Universitario.

Por la Subsecretaría de Educación Superior del gobierno federal acudió Carmen Rodríguez Armenta.

Fue el ex rector Heliodoro Araiza quién le tomó la protesta a Luis Alfonso Rivera Campos.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto