Conecta con nosotros

Chihuahua

Eran polleros los ejecutados en la carretera a Juárez: FGE

Agrupaciones dedicadas al crimen organizado mantienen una disputa en el territorio estatal por el tráfico de migrantes, en la que se enmarca el asesinato de cuatro personas originarias del estado de Puebla, ocurrido el pasado 26 de octubre, debido a que se dedicaban al tráfico de personas que traían desde el sur del país para ayudarles a cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Así lo estableció el fiscal general, Roberto Fierro, quien detalló que se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos, luego de que estas personas fueran localizadas a la altura del kilómetro 72 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez y trascendió que habían sido levantadas la noche anterior en una vivienda de la capital del estado.

En este sentido, manifestó que Chihuahua atraviesa por un complejo fenómeno migratorio en el que, las organizaciones criminales se han inmiscuido, pues se han dado cuenta de que es una actividad altamente lucrativa. Además, como en el caso de las cuatro personas de origen poblano, hay varias que provienen de otros estados del país y que mueven gente desde la frontera sur, éstos al ser detectados por las organizaciones delictivas que operan en Chihuahua son asesinados.

“No podemos tapar el sol con un dedo, el fenómeno migratorio representa cuantiosas ganancias para los grupos criminales y están migrando a esa actividad”, expuso el fiscal. En tanto, el secretario de Seguridad, Gilberto Loya, dijo que tienen identificado que los polleros cobran entre 10 mil y 15 mil dólares a los migrantes, lo que constituye un ingreso considerable para las organizaciones delictivas y es por eso que este fenómeno se ha recrudecido en la entidad.

De acuerdo con los informes de seguridad que tienen las corporaciones estatales, las ganancias que deja el tráfico de personas a los grupos del crimen organizado es elevada y se ha constituido como la principal fuente de ingresos para estas organizaciones, expuso el secretario de Seguridad, Gilberto Loya Dijo que, se tiene identificadas a las dos principales pandillas que operan en Ciudad Juárez, como las principales organizaciones en el tráfico de personas, pues dicha actividad les permite financiar otras conductas delictivas.

Fuente: El diario

Chihuahua

Respalda Arturo Medina a Alito Moreno ante agresiones de Noroña

Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, mostró su respaldo al Senador Alejandro Moreno Cardenas, ante el ataque físico de Gerardo Fernández Noroña, del que el priista se defendió.

Medina condenó que en primera instancia, abusando de su calidad de presidente del Senado, Noroña violara los derechos políticos de “Alito” Moreno, al negarle participación en sesión de la Cámara Alta, pese a que esta estaba contemplada en el orden del día aprobado.

El legislador señaló que Noroña está furioso porque el pueblo lo detesta por hipócrita e incongruente, ya que engañó durante años a los mexicanos con un falso discurso contra los privilegios, pero lo que en realidad quería era tenerlos él.

“Ahora, cuando está expuesto como un mentiroso que vive como rey a costa del pueblo trabajador del país, intenta callar todas las voces que lo exhiben como es”, enfatizó.

El priista acusó que Gerardo Fernández Noroña se ha creído con el derecho de lanzar hasta golpes físicos esperando que se le permita y que el país entero se incline ante él; “está borracho de poder y se escuda bajo la fantasía de una falsa superioridad moral”, acusó.

El coordinador legislativo señaló que el morenista violó derechos de un Senador de la República, inició un ataque físico y finalmente se victimizó de la situación, sin embargo, consideró que la nación entera sabe ya cómo es y que el pueblo lo repudia por hipócrita y cobarde.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto