Conecta con nosotros

México

“No vengan acarreados” dice AMLO sobre su marcha del domingo 27 de noviembre

A una semana de encabezar la marcha por el cuarto aniversario de su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió que no vengan acarreados. Así como consideró que no hacen falta estas prácticas dado que su administración cuenta con un 70 por ciento de aprobación, lo que se traduce en alrededor de 50 millones de simpatizantes.

“Salimos del Ángel de la Independencia el domingo a las 9:00. Ah, ‘que van a haber acarreados’, no vengan acarreados. La gente viene por su propio pie, por su propia voluntad, porque son millones de mujeres, de hombres libres, conscientes que respaldan este movimiento”, dijo durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

En ese sentido, también cuestionó las críticas que ha recibido por esta movilización diciendo que “no sé de dónde sacan que vamos a hacer un acto con acarreados si tenemos de aprobación 70 por ciento. ¿Cuánto es 70 por ciento de aprobación en 90 millones de mexicanos, 80 millones de mexicanos, ciudadanos? Como 50 millones. Claro que no pueden venir todos”.

El primer mandatario incluso consideró que “México ya puede sacar la banderita, pañuelito, es de los países del mundo con menos analfabetismo político, ese es un gran logro. Todavía falta seguir concientizando, sobre todo en algunos sectores, pero también no podemos estar pensando en el totalitarismo. La democracia tiene que haber pluralidad”.

Por otro lado, volvió a invitar a la ciudadanía diciendo que será “una marcha festiva, alegre, no diría triunfal, pero sí mucha satisfacción, de dicha, defelicidad por estar viviendo estos tiempos interesantes, momentos espectaculares de la historia de México, el estar enfrentando al conservadurismo rancio y el estar llevando a cabo una transformación”.

En cuanto a la logística de la marcha, explicó que “yo quiero, como era antes, encabezar la marcha junto con otros dirigentes y quienes nos quieran acompañar del movimiento de transformación. Me gustaría mucho que estuviesen los fundadores, los que vienen desde hace años luchando”. Descartando que se le abra un camino especial para llegar al Zócalo.

Fuente: reporteindigo.com

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto