Conecta con nosotros

México

Mariana Rodríguez genera polémica; asegura que el DIF Capullos vendía niños en NL

Cabe señalar que Mariana Rodríguez no dio mayores detalles sobre lo que presuntamente sucedió en el DIF Capullos

La primera dama de Nuevo León y titular de la Oficina Amar en el estado, Mariana Rodríguez, aseguró que durante la administración anterior del DIF Capullos se vendía a los niños y niñas.

“Si yo les contara todo lo que hacía la administración pasada con Capullos, se me infartan, como vendían niños, equis esa es otra historia que luego les platicaré”, mencionó en un video publicado en Instagram que después borró; sin embargo usuarios lograron grabar el momento en el que dio las declaraciones.

La esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel Garcia, dio la polémica declaración el martes 22 de noviembre durante una sesión de preguntas y respuestas que transmitió en las redes sociales, la aseveración provocó todo tipo de reacciones.

Gravísimo!! Se tiene que investigar!!”; “Obviamente esas cosas muy difícilmente se pueden probar, siempre pasa que llegas a un lugar nuevo y te enteras de oídas todo lo que pasaba en ese lugar”, “Que lo diga doña pelos no es problema, pero que lo diga la encargada del dif en modo chisme eso si es problema”[sic], fueron algunos comentarios.

Mariana Rodríguez y sus polémicas con niños de Capullos

No es la primera vez que Mariana se ve envuelta en una polémica con los niños del DIF Capullos.

El DIF Capullos es una organización gubernamental que brinda protección y asistencia social a niñas, niños y adolescentes víctimas de maltrato y de violencia familiar, a quienes Mariana Rodríguez ha revictimizado.

Y es que los menores de 18 años han sido expuestos en las redes de Samuel Garcia y Mariana.

En una ocasión se cortó el cabello con un menor de edad que tiene cáncer; también mostró a niñas que a causa de una violación son madres y exhibió que dos menores indígenas no estaban acostumbradas a usar el baño y no hablaban español.

Incluso, adoptó a un menor de Capullos por un fin de semana y todo lo documentó. Sus seguidores en Instagram le dijeron que adoptara al bebé.

Fuente: reporteindigo.com

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto