¿Ganas de quedarse envueltos en sus cobijas? Nosotros también, pero hay que seguir chambeando: Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportaron que se sentirán varias heladas en todo México por dos frentes fríos que se estacionarán en el país.
Heladas en México por frentes fríos
Preparen el café de olla, el ponche y compren bastante pan, pues se les antojará todo esto con el frío que se sentirá en todo el país. Sí, según el pronóstico del SMN, habrá varias heladas en México por dos frentes fríos.
Foto: Omar Martínez-Cuartoscuro.
¿No nos creen? Este martes 22 de noviembre un frente permanecerá sobre el Golfo de México y el sureste del país, por lo que se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en esta zona, incluyendo a la Península de Yucatán, con probabilidad de lluvias también en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Mientras que la masa de aire frío mantendrá un “Norte” en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por esto mismo, seguirá el ambiente frío a muy frío durante la madrugada y primeras horas del miércoles en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México, con heladas y bancos de niebla al amanecer sobre estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
FOTO ILUSTRATIVA: MICHAEL BALAM /CUARTOSCURO.COM
Además se espera que por el ingreso de humedad en el Océano Pacífico y Golfo de México, se darán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre estados del noreste, oriente y sur de la república, con posible caída de granizo en zonas del occidente y centro del territorio nacional.
¿Y las heladas?
Para la madrugada del miércoles 23 habrá temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California y Sonora; y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.
Después, durante la madrugada del jueves 24 (día en que entrará un nuevo frente frío), se esperan temperaturas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladasen zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; y de 0 a 5 grados con posibles heladas en zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla
Mientras que la madrugada del viernes 25 se sentirán temperaturas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila; de -5 a 0 con heladas en zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes; y de 0 a 5 con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
En fin, que el resto de la semana se sentirá mucho frío en prácticamente todo el país, por lo que la recomendación más importante es que se mantengan bien abrigados con chamarras, guantes y gorritos.
Fallas en la app de BBVA afectan a miles de usuarios en México
Desde la mañana de este jueves, cientos de usuarios de BBVA México reportaron fallas generalizadas en la aplicación móvil del banco, lo que impidió el acceso a sus cuentas y la realización de transferencias.
Los primeros reportes comenzaron alrededor de las 9:00 a.m., cuando los clientes notaron que la aplicación no detectaba su ubicación y varias operaciones no se reflejaban correctamente. La situación generó molestia en redes sociales, donde muchos reclamaron la tardanza del banco en emitir un comunicado oficial.
Minutos antes del mediodía, BBVA confirmó las fallas a través de sus canales digitales y aseguró que su equipo técnico ya trabaja para restablecer el servicio lo antes posible. “Lamentamos los inconvenientes ocasionados”, indicó la institución en un breve mensaje.
De acuerdo con el sitio especializado Downdetector, no se ha informado una hora estimada para la normalización del servicio.