Conecta con nosotros

México

AMLO no descarta nueva marcha antes de retirarse de la política

Tras encabezar la marcha que por casi seis horas congregó a 1.2 millones de personas en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo no descartar la posibilidad de realizar otra movilización similar antes de concluir su mandato. Reiterando que se retirará de la política una vez deje la Presidencia de la República.

Durante su conferencia matutina se le cuestionó si organizaría otra marcha tras la convocatoria lograda este domingo, respondiendo que “no sabemos porque si la gente quiere, podemos el año próximo hacer algo como despedida, como quinto informe, pero no estar ya siempre. Si no, si podemos, pues nada más el Zócalo, depende de cómo se presenten las cosas”.

El primer mandatario argumentó que, “como sí hay el interés de acaparar la información, de acaparar los medios para informar solo lo que conviene a nuestros adversarios, es importante la lucha, que se anime, que se reafirme la convicción. Es decir ‘no somos uno, no somos cien, cuéntanos bien’”. Aludiendo a los cánticos que sus seguidores lanzaron ayer a la prensa.

Sobre su recorrido de casi seis horas desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo señaló que “me sentía bien y llegamos. Ya estoy chocheando, pero todavía tengo muchos deseos de vivir y la ciencia, la naturaleza, el creador, la suerte pues nos van a permitir que terminemos esta misión, esta tarea. Ya no falta mucho, son dos años, menos, 21 meses”.

En contraste, enfatizó que “como expresidente no, así categórico. Yo me retiro al terminar mi encomienda, mi mandato a finales de septiembre del 24 y me jubilo. No vuelvo a participar en ninguna actividad pública política, ni siquiera social”. Manifestando incluso que no asistirá a las bodas de sus hijos ni a los juegos de béisbol de sus nietos.

En ese sentido, López Obrador celebró la alta participación de personas jóvenes en la movilización. Considerando que “eso es estimulante porque es el relevo generacional. No solo en cuadros dirigentes, sino en integrantes de la ciudadanía”. Así como destacó el avance de lo que considera “la revolución de las conciencias”.

Fuente: reporteindnigo.com

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto