Conecta con nosotros

México

“Hoy terminó la Presidencia”, afirma Felipe Calderón por marcha de AMLO

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario dijo que el presidente se convirtió en “jefe de una facción” y aseguró que hoy terminó la Presidencia.

“El día de hoy terminó la presidencia. El Presidente @lopezobrador_ renunció a ser Presidente de todos los mexicanos para convertirse meramente en Jefe de una facción”, escribió en Twitter.

De esta forma el panista acusó a AMLO de renunciar a ser presidente para todos los mexicanos para convertirse únicamente en el jefe de sus simpatizantes.

En respuesta, la diputada María Elena dijo que AMLO “nunca se asumió como Presidente de todos los mexicanos”.

“Su visión es muy precaria y la venganza, además, le nubla el entendimiento. Nunca será un estadista porque es un ser básico. No alcanza a ver la importancia del desarrollo, de la competitividad, del futuro de México”, dijo.

Fox critican marcha de AMLO al igual que Calderón

Al igual que Calderón, el expresidente Vicente Fox manifestó su postura por la marcha que realiza este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus redes sociales, Fox aseguró que nunca había visto a un mandatario federal tan soberbio y ególatra.

“HUBIESE VISTO NUNCA UN PRESIDENTE TAN LLENO DE SOBERBIO , TAN EGÓLATRA…”, manifestó.

Desde el sábado 26 de noviembre el expresidente Calderón también denunció que para la movilización convocada de este domingo se están cometiendo diversos delitos, entre los que mencionó “masiva desviación de recursos públicos

Calderón Hinojosa aseguró que los asistentes al evento son “acarreados“.

Y agregó: “al hacerlo están admitiendo que ya no tienen la fuerza para organizar una concentración voluntaria”, finalmente dijo que “es tan burdo que han tenido que admitirlo”.

Fuente: reporteindigo.com

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto