Conecta con nosotros

México

Gallo, guajolote y perico: Los animales que han regalado simpatizantes a AMLO

AMLO ha recibido varios regalos por parte de sus simpatizantes, entre ellos hay un gallo, un guajolote y un perico.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con muchos seguidores a lo largo del País, es por esto que cada vez que visita una entidad suele recibir distintos regalos como ropa o comida, sin embargo, en varias ocasiones ha recibido animales por parte de sus simpatizantes.

El gallo de la CDMX

Durante la mañanera de este lunes 28 de noviembre, López Obrador indicó que el día de ayer (domingo) durante su marcha por cuatro años de gobierno, un hombre quiso regalarle un gallo.

“Querían que recibiera un gallo. Ese gallero en el 2000 me entregó un gallo”, dijo.

El mandatario recordó que hace 22 años un gallero quiso regalarle un gallo mientras se encontraba en un acto en la delegación Venustiano Carranzacomo jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

López Obrador contó que al llevarlo al animal a su casa todos se encontraban dormidos, y al día siguiente el gallo cantó a las seis de la mañana y despertó a todos.

Regalan perico a AMLO durante gira por Coahuila

En 2019, durante una gira de trabajo por Torreón, Coahuila, una mujer sorprendió al presidente López Obrador al regalarle un perico e insistirle para que se lo llevara.

En esa ocasión, el mandatario se disponía a subir a su automóvil cuando fue abordado por una mujer que llevaba un perico para regalárselo y que lo invitaba a visitar su santuario.

López Obrador le dijo que podía llevárselo pero que se lo quedara, que era de él y que cada vez que visitara la entidad se lo llevara.

¡Es mío, cada vez que venga me lo traes (al perico)!”, le dijo.

Un guajolote en Oaxaca

También en Oaxaca, durante una gira en 2020, el presidente López Obradorrecibió un guajolote.

Si bien López Obrador mantenía a dicho animal en Palacio Nacional, decidió entregarlo a una asociación de protección animal.

«El caso del pavo que me regalaron en Oaxaca, del guajolote, yo se lo entrego para que se lo lleve a ese lugar donde cuidan los animales, pero esa es una decisión personal porque además tengo todo un movimiento, me están pidiendo un indulto al pavo, de una vez se lo entrego», contó durante la conferencia matutina del 23 de diciembre de ese año.

Fuente: elimparcial.com

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto