Conecta con nosotros

Revista

Guillermo del Toro gana premio a Mejor Película Animada

La noche del 10 de enero, la cinta del mexicano fue elegida como la mejor dentro de la categoría de animación de los Golden Globes 2023.

En su discurso de aceptación, Guillermo del Toro agradeció a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood y expresó su emoción por volver a los eventos en persona, tras la pandemia y la suspensión de los premios el año pasado, bromeando, incluso, con que algunos de los asistentes estaban «borrachos».

El director mexicano aprovechó su tiempo en el escenario para reiterar que:

“La animación es cine, la animación no es un género para niños, es un medio”.

an image
Guillermo del Toro.

Crédito: Mandraketheblack.de / Netflix

Al repartir sus agradecimientos, no dejó de lado a su esposa y a la de Mark Gustafson, el codirector de la cinta, de quienes dijo:

“Nos dieron vida cuando éramos objetos inanimados”.

De igual manera, le extendió su Globo de Oro a su equipo y elenco de animadores, resaltando la importante labor que tuvieron para que ‘Pinochio’ se hiciera realidad:

“Le dieron vida y belleza y verdad a una película sobre sentirse perdido y pertenecer”.

Por último, Guillermo del Toro recomendó a los televidentes ver su película, aunque volvió a advertir (como lo ha hecho en el pasado) que «no es para niños, pero los niños pueden verla, si se las explicas”.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto