Conecta con nosotros

Política

Se proclama Maite Vargas enlace estatal de campaña de Ebrard.

La diputada federal Maite Vargas se presentó esta mañana ante los medios de comunicación como el enlace estatal para la imagen y promoción de Marcelo Ebrard rumbo a la encuesta interna de Morena en donde se elegirá al candidato de dicho partido que contenderá para la presidencia de la República en 2024.
Pese a que el pasado 8 de enero, el coordinador de enlaces estatales, Jesús Valdés, nombró al legislador federal, Miguel Prado, como el enlace en Chihuahua, Maite Vargas explicó que el “teléfono descompuesto” en torno a ese cargo se debe a que la información se difundió previo a diversos cambios que el mismo canciller autorizó.
Explicó que no se le dio algún documento u oficio a ninguno de los enlaces, sino que se tomó protesta de una manera significativa, reiterando que su nombramiento fue validado por el propio Canciller; sin embargo, comentó que más adelante, Miguel Prado dará declaraciones al respecto, una vez que se recupere de una enfermedad.
Por otra parte, dijo que hasta el momento no se ha reunido con los líderes de los movimientos de apoyo a Ebrard, pero aseveró que ya se puso en contacto con ellos, por lo que espera que en los próximos días puedan dialogar para unificar esfuerzos, tal como lo solicitó el mismo canciller.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto