Conecta con nosotros

Chihuahua

Negocio de Javier Corral operaba fuera de la ley; fue clausurado

El encargado del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que el negocio ubicado sobre la avenida Independencia y calle Nicolás Bravo, fue clausurado al encontrar omisiones en los artículos 11, 12, 22 y 24 del Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios para el municipio de Chihuahua, además de los artículos 65 y 67 del Reglamento de Protección Civil y el 254 y 255 del Reglamento de Construcciones y Normas Técnicas.

Las omisiones a los artículos antes citados, consisten en la falta de un Programa Interno de Protección Civil, la placa de aforo del establecimiento y la Licencia de Funcionamiento que otorga la Subdirección de Información. En ese sentido el encargado del despacho, manifestó que el Artículo 11, establece que ningún establecimiento que desarrolle actividades comerciales, industriales o prestación de servicios en el municipio de Chihuahua, podrá realizar publicidad o abrir al público sin la licencia otorgada por escrito por la Subdirección de Gobernación Municipal.

De la información recabada hasta el momento, se tiene cuenta que el local ubicado en la avenida Independencia, existen trámites que están en proceso y dejó en claro el funcionario municipal, que no existe una consiga especial, sino el cumplimiento a lo marcado por el reglamento.

“Se llama al cumplimiento de todos los locatarios que están siendo omisos, a que completen sus requisitos y podrán seguir operando en el margen de la legalidad”, remarcó.

Roberto Fuentes, informó que, para el mediodía del jueves 19 de enero, se habían clausurado 15 establecimientos comerciales por no cumplir con el reglamento, y que el operativo será permanente, como parte del ordenamiento del Centro Histórico.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto