Conecta con nosotros

México

AMLO desaparece oficina de Beatriz Gutiérrez Müller

El Presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, de la que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, era presidenta del Consejo Asesor Honorario.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó la derogación de dicha oficina en el Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, creada desde el año de 2019 y que para este año tenía asignado un presupuesto de 23.8 millones de pesos.

La Coordinación de Memoria Histórica era encabezada por Eduardo Villegas, quien fue nombrado Embajador en Rusia y no se había nombrado a un sustituto.

La coordinación tenía la atribución de desarrollar y fomentar el derecho a la memoria, y desarrollar las estrategias para difundir, proyectar y garantizar el derecho a la memoria de la Nación a nivel nacional e internacional.

También tenía la atribución de impulsar acciones para la preservación, conservación, restauración y protección del patrimonio resguardado por entes nacionales y regionales, públicos y privados, en coordinación con las instancias correspondientes.

Otra función era diseñar, desarrollar e implementar el Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México, cuyo principal objetivo era poner a disposición del público la información histórica y cultural del País, estableciendo las bases para su conservación en formatos digitales interoperables.

Tenía la función de colaborar con las unidades administrativas competentes de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en la revisión de la ejecución de los proyectos y convenios específicos, que dotaran de infraestructura a los archivos históricos nacionales y regionales.

En el decreto publicado hoy también desaparece Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional como parte de las unidades de apoyo técnico de la Oficina de la Presidencia.

Sin embargo, en artículos transitorios se dispone que el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional dependerá directamente del Presidente de la República, pero todo su equipo de apoyo técnico especializado estará adscrito administrativamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto