Conecta con nosotros

Deportes

Pierde el Real Madrid y se despide del campeonato español

La Real Sociedad de San Sebastián sigue con paso firme en su lucha por clasificarse para la Liga de Campeones tras un triunfo convincente este martes por 2-0 ante un Real Madrid que concedió demasiado, regaló el primer gol del encuentro en un desafortunado lance de Eder Militao aprovechado por Take Kubo, y Ander Barrenetxea confirmó la victoria con otro tanto a cinco minutos del final.

La primera parte ya fue dominada por el cuadro donostiarra, que llevaba cuatro años sin ganar al conjunto blanco, no aprovechó su gran ocasión en un disparo al larguero de Zubimendi y tuvo que sufrir en varios remates de Rodrigo con buenas respuesta de Álex Remiro.

La segunda mitad empezó de cine para los donostiarras, que aprovecharon un pase erróneo de Militao a Courtois interceptado por Kubo para marcar. Y luego, con la expulsión de Carvajal, vivieron un final más plácido de lo imaginado en el que rubricaron su buen encuentro con el tanto de Ander Barrenetxea en un gran remate que sorprendió a Courtois.

Información de EFE/Foto: EFE

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto