Conecta con nosotros

Política

“Si es Claudia ¿para qué hacer encuesta?”: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard cuestionó a Morena, su partido, para qué realizar una encuesta interna en dado caso de que ya tengan al candidato preseleccionado para contender por la presidencia de la República.

El titular de SRE considera que están entrando en una nueva etapa de la contienda presidencial y señala que Morena no ha atendido las propuestas que presentó en diciembre pasado para buscar la candidatura por la presidencia, que contempla que las y los aspirantes renuncien a sus cargos.

AMLO descarta que en Morena haya favoritismo

Sobre la reunión de las “corcholatas” con el presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que el mensaje fue la unidad al interior del movimiento.

Que tengamos unidad y que cada quien asuma la responsabilidad de su activismo. Estuvimos todos los involucrados, de manera que como lo entendemos es que entramos en una etapa distinta en esta contienda, y que cada quien tome sus decisiones”, apuntó en un encuentro breve que sostuvo con medios.

El canciller subrayó que no se puede apelar a que hay “una favorita”, cuando el propio presidente es quien propuso una encuesta, ya que se convierte en una contradicción al mandatario.

Nada más hay que leer lo que dicen las paredes: si “es Claudia” ¿Para qué hacemos encuesta?”, señaló.

Yo no pienso que debamos llegar las funcionarias y funcionarios en nuestros cargos a la encuesta. En mi forma de pensar, le correspondería a Morena fijar la fecha; pero si no lo hace, entonces cada uno tomará sus decisiones”, expuso.

¿Ebrard ya piensa en dejar la SRE?

Al ser cuestionado sobre la posible fecha para dejar el cargo, aclaró que primero hablará con la dirigencia del partidosobre sus propuestas.

Recordó que tiene tres puntos: separarse del cargo; una encuesta con una sola pregunta y la realización de debates entre los aspirantes.

Ya que ellos (la dirigencia) no lo hacen ¿piensan responder o no piensan responder nunca? ¿O lo están pensando, es tan difícil?”, cuestionó.

El canciller dijo que si bien el dirigente de Morena, Mario Delgado ha expresado que no le corresponde decir si los aspirantes deben separarse del cargo, aclaró que no lo ha recibido por escrito.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto