El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que sus hijos sean corruptos y llamó a Loret de Mola “especialista en montajes”, luego de que diera a conocer que amigos de su hijo Andrés Manuel López Beltrán obtuvieron contratos en el gobierno.
Que Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios, cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo que él ejerce, porque ya es un mercenario que pertenece al hampa, no pasa nada, porque no es cierto. Esto está demostrado: especialista en montajes”, dijo.
El periodista publicó que López Beltránforma parte de una red de tráfico de influencias con sus amigos.
López Obrador pidió a Loret de Mola que si tiene pruebas de corrupción de alguno de sus hijos, que acuda a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Y si tiene pruebas de corrupción que vaya a la Fiscalía, pero no. Es la consigna de que la calumnia cuando no mancha, tizna, pero no hay problema”, indicó.
Propone AMLO a Loret de Mola intercambio de bienes
El mandatario propuso a Loret de Mola a hacer un intercambio de bienes, pues afirmó que el periodista posee departamentos en la zona más exclusiva de la Ciudad de México.
“Vamos a ver Loret de Mola, hacer una apuesta: vamos hacer un acuerdo, no es un desafío, nada, vamos intercambiar bienes; todos los bienes que tiene mi familia, los míos, de mis hijos, con los que tiene tu familia, vamos a intercambiarlos, ¡me voy a rayar!”, dijo.
El Presidente destacó que Loret de Molaposee seis departamentos lujosos y afirmó que sólo en uno, ubicado en la calle Rubén Darío en la colonia Polanco, el periodista paga al mes de mantenimiento lo que él gana como Presidente de la República.
“Es lo que debe estar pagando de mantenimiento, para que se den cuenta qué tipo de departamento”, detalló.
Morena se fractura en el Senado: Chavira acusa a Adán Augusto de romper acuerdos sobre Comisión de Energía
La bancada de Morena en el Senado enfrenta un nuevo episodio de tensión interna. La senadora Guadalupe Chavira acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, de incumplir un compromiso político que, según ella, le garantizaba la posibilidad de encabezar la Comisión de Energía tras la vacante dejada por Laura Itzel Castillo.
Chavira, suplente de la actual secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó que declinó competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en favor de Castillo, bajo la condición de que su nombre fuera sometido a votación en la bancada para dirigir la Comisión de Energía. Sin embargo, afirmó que el acuerdo no fue respetado.
“Ese fue el compromiso que se tomó en su momento con el coordinador. Hoy él decide que no hay acuerdo, por lo que acudí al pleno de mi grupo parlamentario para que seamos colectivamente quienes definamos quién debe presidir una comisión tan relevante”, explicó en entrevista.
De acuerdo con la senadora, en lugar de respetar lo pactado, López Hernández impulsó la designación del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión, lo que desató inconformidad.
Chavira adelantó que en la plenaria de Morena, prevista para el 17 de septiembre, exigirá que el coordinador cumpla con la votación prometida. “Soy militante de izquierda desde hace 30 años, estoy acostumbrada a que las decisiones se tomen de manera democrática y colectiva. Al coordinador lo estoy conociendo apenas; tenemos trayectorias y estilos distintos, pero eso no significa que se ignoren los acuerdos”, señaló.
La legisladora destacó que ha acompañado políticamente a Claudia Sheinbaum desde su precandidatura presidencial y advirtió que, más allá de diferencias personales con López Hernández, su exigencia busca preservar prácticas democráticas dentro del grupo parlamentario.