Conecta con nosotros

México

Alertan formación de domo de lava en el Popocatépetl; esto es lo que debes saber

El volcán Popocatépetl está en constante actividad y por tal motivo existe la alerta en torno a su peligrosidad.

Los especialistas están analizando constantemente al coloso de tierra con el fin de tomar medidas preventivas.

La alerta se activó después de que el fin de semana se declarara Amarillo Fase 3 en el semáforo.

Al respecto, la plataforma SkyAlert se dio a la tarea de monitorear los peligros que pueden existir.

Reportan domo en volcán Popocatepetl

Ante tal situación, y con ayuda del satélite Terra, se detectó un domo de lava en el crater de Don Goyo, por lo que se estudia qué podría pasar después.

¿Qué es un domo de lava y cómo se forma?

El sistema de SkyAlert declaró que se había registrado una anomalía térmica en el volcán Popocatépetl.

Además, en los análisis del tema se declaró que un aumento considerable en la temperatura del coloso.

¿Qué es un domo?

Fue en ese momento que se detectó un domo de lava que alcanzaría temperaturas de 900 grados.

Los especialistas afirman que este domo quedaría destruido con los días por medio de las erupciones del volcán.

“El satélite estaría comprobando que se ha estado formando un domo de lava en las últimas horas. Los domos de lava se destruyen mediante explosiones, similares a las que se han observado con anterioridad”

¿Cómo se forman los domos en el Popocatépetl?

Los estudios afirman que los domos se forman debido a la fluidez de la lava desde el cráter, la cual entra en contacto con el aire y tiende a endurecerse.

Esta estructura no deja salir los gases del volcán y puede generar cierta presión, lo que ocasionará una explosión.

Popocatépetl pasa a semáforo Amarillo Fase 3

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dio a conocer en su momento que se detectaron al menos 155 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos.

Además, se declaró que habría caída de ceniza constante en varios municipios como Cholula, Atlixco y Puebla.

“Al momento de este reporte, aunque se tiene visibilidad parcial hacia el volcán, debido a las condiciones meteorológicas en la zona, se ha observado emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección Noreste”

El Popocatépetl está en Amarillo Fase 3

Debido a la actividad y al crecimiento de los domos y las explosiones fuertes se determinó Amarillo Fase 3.

Esto significaría flujos piroclásicos de alcance mediano, persistencia de fumarolas, gas, así como explosiones de intensidad creciente.

 

 

Ante tal situación se recomendó a la población estar al pendiente de los reportes emitidos por las autoridades.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto