Conecta con nosotros

México

Existen 61 órdenes de aprehensión contra personas vinculadas a García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas a contratos de penales federales realizados durante la época de Genaro García Luna. 

Los hechos se dieron a conocer durante el lunes 22 de mayo en las redes sociales de la FGR: “Se obtienen 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas a contratos formalizados para penales federales en época de Genaro “G”, se pudo leer en el breve mensaje de las autoridades.

De acuerdo a las investigaciones, las personas se habrían coludido con Genaro García Luna, quien fue titular de Seguridad durante la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa, a través de 10 contrato ilícitos que suman mil 112 millones de pesos que habrían sido sustraídos a través de triangulaciones criminales internacionales.

La FGR dio a conocer los hechos a través de sus redes sociales 
(Foto: captura de pantalla/Twitter/@FGRMexico)
La FGR dio a conocer los hechos a través de sus redes sociales (Foto: captura de pantalla/Twitter/@FGRMexico)

La institución detalló que entre los involucrados se encuentran servidores públicos y particulares vinculados con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado. Las cuales estaban encabezadas por Genaro ”G” y sus socios Jonathan Alexis “N”, Mauricio Samuel “N”, según la FGR.

En un comunicado, la FGR detalló que ya se solicitó ficha roja para las personas que han salido del país y que también se enviarán solicitudes de asistencia jurídica con el objetivo de obtener la devolución de bienes saqueados a la nación.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto