Conecta con nosotros

Resto del mundo

Tras desastrosa alianza con transexual, Bud light pierde 4 mil millones de dólares de ventas

La caída en las ventas es consecuencia de la fallida asociación con el influencer trans.
  • Las ventas de Bud Light cayeron un 26,2% en la semana que finalizó el 22 de abril en Estados Unidos. Ocurre después del fracaso de la asociación de la marca con Dylan Mulvaney.
  • Coors Light y Miller Lite, en cambio, registraron un aumento en las ventas.
  • La crisis llevó a la salida de dos altos ejecutivos de marketing y Anheuser-Busch prometió “gastar mucho” en Bud Light para recuperar la imagen.

Las ventas de cerveza Bud Light cayeron más de una cuarta parte en la comparación interanual en Estados Unidos. El impacto tiene relación directa con el fracaso de la asociación de la marca con el influencer transgénero Dylan Mulvaney.

La compañía le dio a Mulvaney latas personalizadas con su rostro y, con ellas, Mulvaney hizo promoción en los primeros días de abril.

Sin embargo, el acuerdo no fue bien recibido por los consumidores de la cerveza, que hicieron saber su enojo en las redes sociales.

Con los números de ventas de las primeras semanas de abril en la mano, parece que ese enojo también se tradujo en las ventas.

De hecho, la crisis determinó la salida de dos altos ejecutivos de marketing.

Este lunes 1 de mayo, Beer Business Daily informó que el volumen de ventas de cerveza fuera de bares y restaurantes en la semana que finalizó el 22 de abril, es decir, el que se comercializa especialmente en supermercados y tiendas de cercanía, cayó 26,2 por ciento en relación con la misma semana de 2022.

En la primera semana de abril, las ventas habían retrocedido un 21,2 por ciento.

En paralelo, marcas competidoras como Coors Light y Miller Lite, tuvieron un aumento en las ventas.

En lo que va del año, el volúmen de venta de Bud Light ha bajado un 8%.

Impacto del acuerdo de Bud Light con Dylan Mulvaney

“Nunca habíamos visto un cambio tan dramático en el market share en tan poco tiempo”, dice el informe de Beer Business Daily.

El informe completo sobre las ventas de Bud Light.

Es que mientras las ventas de Bud Light bajaron, las de Coors Light aumentaron un 13% y las de Miller Lite, 13,5%.

La semana pasada, altos ejecutivos de la empresa matriz Anheuser-Busch tuvieron una reunión con distribuidores donde expusieron el plan para salir del problema y prometieron “gastar mucho” en Bud Light para salvar la imagen, según Daily Mail.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto