Conecta con nosotros

Revista

Video | Así fue como Luis Miguel y María Félix se besaron en concierto

Durante muchos años, Luis Miguel ha sido uno de los cantantes más cotizados y afamados en México. Tanta es su popularidad y talento que hasta la mismísima María Félix asistió a uno de sus conciertos en el Auditorio Nacional.

Los hechos ocurrieron en el año 2002. En ese entonces, la prensa y los asistentes al evento vieron a La Doña en primera fila. Y, al igual que miles de personas, la famosa coreó lo más grandes éxitos de El Sol de México.

La imagen de la primera actriz del cine mexicano quedó en la memoria de muchas personas. Pero, también en el baúl de recuerdos muy importantes para el intérprete de ‘Devuélveme el amor’.

Así fue el beso que Luis Miguel le dio a María Félix en pleno concierto

El beso de Luis Miguel con María Félix

Este martes 23 de mayo, Luis Miguel volvió a hacer una nueva publicación en su cuenta de Instagram. Se trató de un video que rápidamente acaparó las miradas de los internautas.

El materia audiovisual no tenía nada que ver con la gira que realizarán en 2023. Sino con un recuerdo que trató de revivir en redes sociales, el cual está protagonizado por María Félix.

El beso de Luis Miguel con María Félix

En la grabación aparece Luis Miguel interpretando la canción de ‘Bésame Mucho’ arriba del escenario. Luego se va acercando poco a poco a María Félix, en el clip se ve como ambos intercambian algunas palabras.

Posteriormente, los famosos se toman de la mano y entre sonrisas de dan dos besos. El primero en la mejilla y el segundo en los labios, un hecho que dejó sorprendidos a los asistentes a la presentación.

De acuerdo con los internautas, el momento ocurrió durante una de las últimas apariciones públicas de la actriz antes de su muerte. Luego de disfrutar del show, la artista ofreció una entrevista donde mostró su emoción por el encuentro.

Beso de Luis Miguel con María Félix

“Pues porque me gusta mucho y lo quiero mucho”, respondió ante los cuestionamientos antes de agregar entre risas: “Le di un beso en la boca”.

Por lo tanto, una reportera le comentó que había sido la envidia de muchas e incluso la razón por la que gritaron cuando el momento surgió.

“Precioso. Además, es tan buen cantante y guapo”, confirmó María Félix.

La publicación hecha a través de Isntagram, generó muchos comentarios al respecto. Algunas personas también recordaron que Frank Sinatra fue otro de los admiradores de Luis Miguel.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto