Conecta con nosotros

México

¿Qué les dijo AMLO a sus “corcholatas” en la cena de ayer?

Tras reunirse en un restaurante del Centro Histórico, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, reveló este martes 6 de junio cuál fue el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las ‘corcholatas’.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Delgado detalló que López Obrador le pidió a los aspirantes a la presidencia de México un proceso equitativo y que se privilegie la unidad dentro de Morena.

“La integridad, la certeza plena para los participantes, que no haya dudas (…) Respetar los estatutos del partido, son muy claros los estatutos en cuanto a estos procesos, y que vayamos en unidad, nos deja una tarea muy importante”, dijo.

El presidente de Morena destacó que en el encuentro, acompañado por 22 gobernadores, se acordó que el próximo domingo 11 de junio se definirá la metodología de la encuesta que arrojará quién será la o el próximo candidato a la presidencia de México.


“Tenemos Consejo Nacional este domingo, vamos a plantear ya esa discusión, es la instancia nacional establecida por los estatutos para este tipo de definiciones y las reglas de lo que será este proceso, deberán discutirse y aprobarse este domingo 11 de junio”, sostuvo.

Por esta razón, aclaró que ven con buenos ojos la propuesta de Marcelo Ebrard sobre la encuesta: “Bienvenida su propuesta, vamos a escucharla, seguramente el domingo habrá también una discusión de los consejeros nacionales sobre la ruta que habremos de seguir, las fechas y demás”.

Ante esto, Delgado reiteró que la voluntad de Morena es “respetar la voluntad popular, respetar la decisión de la gente, la encuesta es nada más el medio para conocer la opinión del pueblo”.

Por último, remarcó que el principal objetivo de la reunión fue abrazar y felicitar a Delfina Gómez, quien este domingo se convirtió en la próxima gobernadora del Estado de México.

“Nos dio mucho gusto a todas y todos los gobernadores, al Presidente, que obtuviera el triunfo y un ambiente de verdad extraordinario, de mucha fraternidad, mucha unión”, añadió.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto